El Poder De Los Alimentos En El Cuerpo: Los Beneficios De Una Alimentación Sana Y Equilibrada

El poder de los alimentos en el cuerpo: los beneficios de una alimentación sana y equilibrada

En ocasiones creemos que son necesarios los suplementos alimenticios para cubrir el requerimiento de nutrientes que el ecuerpo necesita. Esto no es totalmente cierto. A diferencia de lo que podríamos creer, la naturaleza nos ofrece alimentos más potentes y nutritivos que una píldora multivitamínica.

El poder de los alimentos en el cuerpo: los beneficios de una alimentación sana y equilibrada

El chocolate es un alimento al que difícilmente las personas se pueden resistir. Su mezcla de cacao con leche y azúcar lo hacen una delicia que, además de proveer nutrientes y demás sustancias que estimulan el cerebro, satisface a cualquier paladar, incluso sus ingredientes son capaces de alterar el sistema nervioso. En 1648, un grupo de mujeres nativas de Chiapas organizó el asesinato del obispo de su iglesia por que éste les prohibió ingerir chocolate durante la misa.

El doctor Gary L. Wenk, autor del libro Tu cerebro en la alimentación, discute que cada vez es más difícil diferenciar entre los nutrientes que el cerebro y el cuerpo necesitan para funcionar de manera adecuada. Además, conforme pasa el tiempo, el doctor comenta que cada vez el cerebro necesita de sustancias más “fuertes” para que el cerebro se estimule de manera necesaria, casi a la par de los medicamentos, por lo tanto, Wenk menciona que comiendo las cantidades necesarias de cualquier alimento estimulante tendremos lo necesario para un buen desempeño en nuestras actividades.

El chocolate, por supuesto, no es el único alimento que posee propiedades altamente estimulantes para el cuerpo humano. La siguiente lista es una selección de aquellos que por sus propiedades resultan tan potentes como un medicamento farmacéutico.

Azúcar: este alimento, junto con la grasa vegetal y animal, posee una muy mala reputación, sin embargo es necesario (en forma de glucosa) para el buen funcionamiento del cerebro. Si no se administra a diario en la dieta, nuestro cuerpo, de manera inconsciente lo comenzará a pedir, manifestándolo en antojos.

Café: además de ser un fuerte estimulante, contiene una gran cantidad antioxidantes. Beber De 5 a 6 tazas diariamente, reduce de manera significativa el peligro de padecer Alzheimer, y por razones desconocidas, las personas que consumen más de este alimento, suelen ser personas longevas.

Cúrcuma: esta especia de color amarillo alivia los síntomas el síndrome de colon irritable, colitis ulcerosa y la osteoartritis.

El ajo: un agente natural antibiótico y antiviral. El ajo ayuda a evitar el resfriado común debido a que estimula de manera muy efectiva el sistema inmunológico. Algunas investigaciones demuestran que puede ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial alta.

[HEALTHLINE]
Total
0
Share