El gluten no es malo (y te explicamos por qué)

El gluten no es malo (y te explicamos por qué)

El gluten es una proteína natural que se encuentra en cereales como la avena, el trigo, el centeno o la cebada. Si no eres alérgico o intolerante a él, disfrútalo sin culpas.

Somos muchos los que por desinformación hemos creído que dejar de comer gluten es bueno. Otros, incluso, han emprendido dietas estrictas sin gluten debido a mitos infundados. Sin embargo, más allá de beneficiarnos, una dieta sin gluten puede perjudicar la salud. De entrada, porque nos perdemos de otros beneficios de los alimentos que contienen gluten y que son esenciales en nuestra alimentación diaria, puesto que son muy difíciles de reemplazar en dietas alternativas.

Este artículo te invita a informarte, a liberarte de mitos y a disfrutar del sabor y beneficios de los alimentos con gluten siempre que puedas. Tu cuerpo lo agradecerá.

El gluten no es malo (y te explicamos por qué)

El gluten es una proteína natural que encuentras en distintos tipos de granos pertenecientes al grupo de los cereales. Y es muy cierto: existe un porcentaje de la población que es intolerante o sensible al gluten, y que por esa razón debe llevar una dieta libre de gluten. Pero, de acuerdo con datos de distintas instituciones médicas en el mundo, apenas el 1% de la población mundial padece enfermedad celíaca; en el caso de México este porcentaje se acerca al 2%, según datos del gobierno federal.

Es decir, las probabilidades de que necesites una dieta libre de gluten son muy bajas.

El gluten no es malo (y te explicamos por qué)

Una dieta con gluten es muy beneficiosa

De acuerdo con expertos de la Universidad de Harvard, estos son algunos beneficios que podemos encontrar en el gluten:

  • Provee proteína
  • Es alto en hierro
  • Proporciona vitaminas y minerales
  • Mejora la digestión
  • Puede actuar como un probiótico (alimentando las bacterias “buenas” en nuestros cuerpos)
  • El gluten no es malo (y te explicamos por qué)

    ¿Qué es la intolerancia o sensibilidad al gluten?

    La intolerancia al gluten o sensibilidad al gluten no celíaca, es un padecimiento poco usual. Puede tener algunas similitudes con la enfermedad celíaca, pero existen muchas diferencias considerables. Ambos padecimientos se dan debido al consumo de gluten, una proteína natural que se encuentra en diversos granos que comemos día a día tales como el trigo, el centeno, la avena, la cebada y, por supuesto, todos los tipos de alimentos creados a base de ellos.

    Ahora que ya estás bien informado, sigue disfrutando de los beneficios de los cereales y mantén una alimentación balanceada. Tu mente y cuerpo lo agradecerán: come bien para vivir mejor.    

     

    También te puede interesar: ¿Qué es el gluten? Infográfico

     

    Con información de:

    Harvard

    Medical News Today

    glutenfreesociety.org

    Medical Xpress

    Total
    0
    Share