En el mundo existen muchos tipos de estupefacientes y psicotrópicos que causan distintos efectos en el organismo. Hay sustancias tanto naturales como químicas, pero estas últimas son las que en gran medida afectan el organismo. Ahora, con el fallecimiento de la estrella del futbol, Diego Armando Maradona, muchos recuerdan los efectos de los estupefacientes en la salud.
Sabemos que estas sustancias pueden causar efectos excitantes y placenteros, por eso que tantas personas en el mundo las consumen. Sin embargo, no podemos ignorar que las consecuencias del uso de estupefacientes trae graves consecuencias al organismo.
Parte de la vida y la carrera del futbolista argentino, Diego Armando Maradona se vio amenazada por la presencia de sustancias ilícitas. Pero, dejando de lado a la figura, entendemos que este hombre se convirtió en una víctima más del poder de estas sustancias.
Por esta razón es que se vuelve tan importante hablar de los efectos que este tipo de sustancias provocan en el cuerpo. Incluso, las consecuencias no se hacen únicamente visibles físicamente para el consumidor. El entorno completo de una persona puede cambiar debido a los efectos que causan los estupefacientes. Pero, para conocer con mayor claridad el impacto de estas sustancias te presentamos…
7 efectos de los estupefacientes en la salud (y la sociedad):
Desajustes neuroquímicos
El consumo de dichas sustancias produce alteraciones neuroquímicas y funcionales permanentes en el cerebro del consumidor. Esto puede provocar pérdida neuronal y problemas neurodegenerativos.
Problemas respiratorios
Entre los efectos secundarios del consumo de estupefacientes se encuentran los dolores en el pecho y pulmones, depresión respiratoria. En algunos casos aumenta el riesgo de sufrir neumonía y problemas pulmonares.
Problemas cardiovasculares
Las sustancias también pueden alterar el funcionamiento normal del corazón. Debido a que se produce una variación de la presión arterial que conduce a ataques cardíacos, infecciones en los vasos sanguíneos y otras afecciones del corazón.
Aislamiento
Una consecuencia directa del abuso de los estupefacientes es el cambio en el ánimo y las relaciones sociales. Algunos de los efectos pueden causar que el consumidor se aísle y descuide su apariencia física.
Alteración del humor
En las horas posteriores al consumo de cualquier sustancia se registra una mayor alteración de la personalidad. Cambios de humor, comportamiento y arranques están entre los episodios más comunes.
Ansiedad e insomnio
Para los consumidores es habitual sufrir de ansiedad o alteración del sueño ya que muchas de las sustancias desequilibran el ciclo habitual de sueño del organismo.
Problemas sociales, familiares y relacionales
Cuando el consumo se vuelve frecuente no sólo ocurren cambios en la persona adicta, sino que el daño de estas sustancias se extiende hasta lo núcleos sociales. Esta es la consecuencia a largo plazo que suele acabar con la estabilidad de vida de la persona y su círculo.