Diente de león: beneficios medicinales que no creerás

Diente de león: beneficios medicinales que no creerás

El diente de león no es sólo una hierba en tu jardín: es una de las mejores hierbas medicinales que hay en el mundo. Mira todos los beneficios que tiene.

El diente de león es una hierba floral común que, de hecho, es considerada por muchos como una molestia, sobre todo si están cuidando de una zona con pasto, pues puede crecer salvajemente donde sea. Pero esta hierba, con sus efímeras flores blancas, tiene una cantidad impresionante de beneficios médicos.

Desde hace siglos, ha sido usada como sanador y preventivo de enfermedades. Hoy en día es una de las hierbas más estudiadas por la ciencia médica occidental. Las siguientes son algunas razones para nunca eliminarla de tu jardín (sino, más bien, recolectarla) y en lugar de pedir un deseo volando sus flores al viento, guardarla para hacer un té. O quizá, una de cada tres puede ser usada como deseo (ya que también estarás esparciendo sus semillas) y las otras como la mejor receta para desintoxicar tu cuerpo.

 

Mantiene el correcto funcionamiento del hígado

La raíz del diente de león es conocida porque previene las hemorragias de hígado, pero también mejora la pureza de la sangre y el flujo de bilis, que es regulado por el hígado y tiene un papel importante en el buen funcionamiento de este último.

 

Diente de león: beneficios medicinales que no creerásCombate el acné y el eczema

Si tienes un caso de acné, beber jugo de diente de león como estimulante, desintoxicante, diurético y antioxidante ayuda a combatir las toxinas que muchas veces resultan de las hormonas fuera de balance. En última instancia, las toxinas se sudan a través de la piel, y gracias a la habilidad estimulante del jugo, se abren los poros para permitir este proceso. La savia del diente de león también puede ser usada externamente.

Además, ya que la savia es altamente alcalina y tiene propiedades que combaten los gérmenes, es recomendada como una manera ideal de manejar una variedad de condiciones dermatológicas, incluida la comezón general, el eczema y la tiña.

 

Mejora la salud de los ojos

La Asociación Americana de Optometría recomienda consumir al menos 12 miligramos combinados de luteína y zeaxantina todos los días, para ayudar a reducir los riesgos de cataratas y degeneración macular relacionada con la edad. Los dientes de león contienen ambos nutrientes. De hecho, una sola taza excede la recomendación de la AAO para mantener la salud de los ojos, ya que contiene 15 miligramos de luteína y zeaxantina.

 

Ayuda a bajar de peso

Consumir dientes de león es ideal para aquellos que quieren bajar unos kilos. No sólo son bajos en calorías, sino que también actúan como diuréticos; por lo tanto, provocan que el peso del agua sea desechado mediante la orina de una manera sana.

 

Más en Ecoosfera: Café de diente de león: una alternativa deliciosa y saludable

Total
0
Share