Cuida tu corazón con estos hacks saludables

Cuida tu corazón con estos hacks saludables

Las enfermedades cardiovasculares se desarrollan a partir de la constante de inactividad física, una dieta malsana, el abuso del consumo tanto del tabaco como del alcohol.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares representan el 30 por ciento de las causas de mortalidad en el mundo. Estos padecimientos vulnerabilizan principalmente el corazón y los vasos sanguíneos, resultando en cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares, arteriopatías periféricas, cardiopatías reumáticas, cardiopatías congénitas, trombosis venosas y embolias pulmonares.

Este tipo de enfermedades se desarrollan a partir de la constante de inactividad física, una dieta malsana, el abuso del consumo tanto del tabaco como del alcohol. Por lo que, para prevenirse, Ecoosfera te comparte algunos hacks saludables:

– Es indispensable reducir los kilos de más; por lo que, para lograrlo, establece metas y planes. Esto ayudará a reducir la presión sanguínea, así como a incrementar los niveles de endorfinas encargadas del funcionamiento óptimo del cuerpo.

¿Cuándo se debe bajar de peso? La cadera y la cintura son dos parámetros accesibles a considerar. Tu salud está en riesgo si sobrepasas ciertas medidas en función a tu sexo: en hombres, si su cintura mide más de 102 cm; en mujeres, más de 89 cm.

– El tiempo del ejercicio necesita durar entre 30 y 60 minutos al día. Sólo así podrá disminuir la presión sanguínea por 4 a 9 mililitros de mercurio. Sin embargo, es importante tomar en consideración que, si se es propenso a la prehipertensión (presión sistólica) el ejercicio puede provocar una crisis derivada a la hipertensión. Por otro lado, si ya eres hipertenso, la actividad física ayudará a equilibrar los niveles sanguíneos. Para definirlo, se invita a desarrollar un programa de ejercicio físico con un doctor.

– Considera una dieta saludable rica en granos, frutas, verduras, baja en grasas saturadas y colesterol malo. Basta con mantener una rutina alimenticia monitoreando qué, cuánto, cuándo y por qué comes lo que comes. Para reducir los niveles de sodio en la sangre, se invita a consumir más potasio, que podrás encontrar en la albahaca, canela, cardamomo, ajo, apio, lavanda…

También, monitorea cuánta sal hay en tu dieta. Por lo que, para hacerlo, necesitarás leer las etiquetas de las comidas, reducir el consumo de la comida procesada, no añadir más sal de la que ya está, entre otros.

– Limita las bebidas alcohólicas que consumes. Hazlo al monitorear los patrones de consumo, y a partir de entonces plantea objetivos que ayuden a reducir poco a poco el consumo.

– Evita el consumo del tabaco (y procura estar lejos de fumadores activos). La nicotina de los productos de tabaco puede incrementar la presión sanguínea hasta 10 mm Hg o más.

– Reduce el estrés a través del ejercicio, la meditación y otras actividades. Varios estudios científicos han señalado que hay un factor psicológico que influye en la presión sanguínea. Así que, al reducir el estrés, probablemente también se reduzca el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Total
0
Share