Consejos De Un Introvertido Para Disfrutar La Cuarentena Y La Soledad

Consejos de un introvertido para disfrutar la cuarentena y la soledad

Los papeles se han invertido: ahora es tiempo de aprender a disfrutar la soledad de esta cuarentena con estos consejos de un introvertido.

El impacto de la cuarentena ha sido grande. Acostumbrados a vivir en un mundo que nunca se detiene (ni siquiera para descansar), nos vemos forzados a convivir en cuartos pequeños, a pasar tiempo con nosotros mismos y a desconectarnos del exterior enfrentando, así, la soledad y la calma de la cuarentena.

Pero incluso antes de esta emergencia mundial, ya había gente que disfrutaba los períodos en soledad, los cuartos calmados y el poco ruido de la ciudad. Las personas introvertidas han sido duramente juzgadas por la sociedad moderna: son obligadas a ser más sociables, a salir más, a mezclarse con una cultura de extroversión con la que no se identifican.

Consejos de un introvertido para disfrutar la cuarentena y la soledad

Hoy, los papeles se invirtieron. La pandemia por coronavirus obliga a los extrovertidos a encontrarse con una experiencia desconocida. Aunque no te vamos a obligar a que te conviertas en algo que no eres, este tiempo definitivamente ayuda a descubrir cualidades nuevas en nosotros mismos.

Incluso, a aprender a lidiar (como toda su vida lo han hecho los introvertidos) con un mundo que nos hace sentir fuera de él. Ahora, así como cualquier persona introvertida lo ha hecho, deberás aprender a amar, a vivir, a trabajar, a socializar desde casa. Si quieres un empujoncito para empezar, estos son los…

 

Consejos de un introvertido para disfrutar la cuarentena

Reconoce el placer del tiempo

Una característica de los introvertidos es deleitarse con el tiempo. La libertad del tiempo, de no ser interrumpido, de disfrutar el proyecto en el que trabajas o la película que estás viendo. Destinarle el tiempo necesario a lo que estás haciendo es tan importante que eso te permite sumergirte y explorarlo de distintas maneras.

Ahora que tienes tanto tiempo libre, dedícate a ver con detenimiento la serie que querías, a cocinar el platillo que tanto viste en Internet o a hacer una llamada importante con tu familia. Ahora tienes la oportunidad de concentrarte en aquello a lo que no habías podido dedicarte.

 

Detente a contemplar el mundo

Siempre vivimos rodeados de personas. Ahora, en medio de la pandemia, las calles lucen despejadas, los trenes vacíos y todos los centros históricos y turísticos sin nadie que los recorra.

Sólo así podemos disfrutar del mundo, de observar la inmensidad de lo que nos rodea. Nos damos la oportunidad de mirar las flores que se escondían detrás de un puesto de periódicos o el cielo azul sin tanta contaminación.  

Consejos de un introvertido para disfrutar la cuarentena y la soledad

Saborea la comida

Haz de cuenta que se te ha otorgado la oportunidad de vivir por segunda vez. Saborea todo aquello que no has saboreado, come con conciencia, prepara deliciosos platillos y no te llenes de café o un emparedado de la tienda.

Dedica el tiempo a crear alimentos que nutran tu cuerpo, consiente a tu estómago. Descubre tus habilidades en la cocina y conoce los sabores que te gustan y los que no. No comas por inercia o porque tienes una hora para hacerlo, come de verdad.

 

La soledad no es la soledad

La mayoría de las personas mira la soledad como algo negativo. Pero la realidad es que la soledad es más que estar sin compañía. Es una habilidad de cultivar cualidades como la independencia, la libertad, etcétera.

Esto no quiere decir que en algunos momentos no te llegues a sentir solo; eso es parte del aislamiento social, y más después de vivir en un mundo extrovertido. Pero, en definitiva, este es un momento para apreciar y repensar lo que nos ha traído hasta aquí.

 

Total
0
Share