¿Cuál es el pastel más antiguo de la historia? 🍰

¿Cuál es el pastel más antiguo de la historia? 🍰

¿Cómo apareció este querido postre en el mundo?

Hay que admitirlo: para todos existe un pastel que va con nuestro paladar. Desde que éste, el postre más emblemático de la historia se inventó, más de una vez hemos literalmente luchado por conseguir una suculenta probada (incluso, nuestra civilización alguna vez inició una guerra de pasteles). De tres leches, red velvet, mil hojas, de chocolate, con más chocolate y muchos más… Existen tantas recetas, variantes, formas, texturas y sabores, que simplemente es imposible no sucumbir ante una de sus sabrosas versiones.

¿Cuál es el pastel más antiguo de la historia? 🍰

Los expertos en repostería sabrán que el pastel nace de una suculenta mezcla de ingredientes como leche, mantequilla, azúcar, huevos, harina, levadura y sal, principalmente. Sin embargo, estos elementos no fueron con los que se crearon los primeros pasteles del mundo. Es más, el primer pastel no se parecía en nada al que compran para la celebración de tu cumpleaños.

 

¿A quién se le ocurrió?

¿Cuál es el pastel más antiguo de la historia? 🍰

Si bien hoy en día existen cientos de recetas, el pastel, en sus inicios, nació dulce. Esta invención se le atribuye a los antiguos egipcios, de acuerdo con la investigación culinaria de Food Timeline. No obstante, el primer pastel de la historia proviene del pan antiguo, hecho a mano con harina —menos práctica que la que hoy en día conocemos— y agua. Se horneaba en piedras y únicamente era endulzado con miel; a veces, le agregaban nueces y frutas secas encima.

Más tarde, los griegos harían su propia versión con queso. Se podría decir que este es el antecesor del cheesecake. En la antigua Grecia, este pastel fue una de las fuentes de energía para los atletas que participaron en los primeros juegos olímpicos en el año 776 a. C.

Cuando no eran para los deportistas, los pasteles honraban a los dioses como tributo.

Incluso había un concepto muy profundo detrás de la elaboración de pasteles, pues su forma redonda simbolizaba la naturaleza circular de la vida. Al mismo tiempo, estos pasteles representaban al sol y a la luna. Fue también con los antiguos griegos que surgió la tradición de colocar velas encima de él. Sólo que Artemisa, diosa de la caza y de la luna, no iba a soplarle a las velitas para pedir un deseo. Las velas eran para hacerlos brillar y que semejaran la luz de la luna (muy poético ¿no?).

¿Cuál es el pastel más antiguo de la historia? 🍰

El combo pastel + velas = cumpleaños nació oficialmente en Alemania durante la Edad Media. Los alemanes fueron los primeros en celebrar fiestas de cumpleaños para los niños. Las velas correspondían al número de años vividos y una extra por el año venidero.

Una época crucial para el pastel fue la Revolución Industrial, pues en ese entonces se democratizó; dejó de ser para dioses y ricos. Los ingredientes necesarios y nuevos como las cremas pasteleras, así como las herramientas para su realización fueron más baratos y ello, aunado la producción en serie, puso a este increíble invento a disposición de todos.

¿Cuál es el pastel más antiguo de la historia? 🍰

En México, el pastel está regularmente presente en celebraciones donde se cantan Las mañanitas y, a veces, no falta el tradicional corito de ¡Mor-di-da, mor-di-da! También aparece en bodas y reuniones, y casi siempre lo encuentras para saciar el antojo y el placer junto a un buen café, un atole o un chocolate caliente.

¡Atrévete a crear originales pasteles!

Los mejores ingredientes ya los puedes encontrar a tan sólo un clic en

 

 

Sí, la tradicional marca, famosa por su queridísima mantequilla Gloria, acaba de lanzar su versión online donde pone al alcance de todos los amantes de la repostería sus productos de más alta calidad. Echa un vistazo a la oferta que tiene disponible: podrás notar que tienen mejores precios que en las tiendas convencionales. ¡Y lo mejor de todo es que no tienes que salir de casa para adquirirlos!

Total
0
Share