A medida que la pandemia por coronavirus avanza, nuestra percepción de la realidad se distorsiona. Vivimos una especie de introspección forzada. Todas las reflexiones, pensamientos e ideas que envuelven a esta situación podrían convertirse en testimonios importantes. Los medios de comunicación guardarán en la historia las imágenes de esta epidemia, pero nosotros podemos darles sentido a través de un diario del coronavirus.
Este suceso es un momento importante dentro de la historia. ¿Te habías percatado seriamente de que te está tocando vivir una pandemia global? Tal como sabemos por los testimonios de la gripe española o el cólera, la COVID-19 probablemente será recordada dentro de unos cientos de años, y tus vivencias en esta crisis podrían jugar un papel importante en la manera en la que se relaten los hechos en un futuro.
Cada pandemia en el mundo ha preparado al ser humano para afrontar las dificultades futuras. Posiblemente habríamos estado menos preparados para esta pandemia si no hubiéramos tenido, por ejemplo, la experiencia del SARS en 2002.
Tal vez no se nos habría ocurrido hacer hospitales temporales sin tener como referencia los que montaron en 1918 por la gripe española. Por eso son tan importantes los recuerdos, los pensamientos, las rutinas y todo lo que hacemos durante una crisis. A fin de cuentas, el conocimiento previo rige todo.
Un diario del coronavirus no será una pérdida de tiempo, al contrario: será una inversión para el futuro. Solemos creer que las palabras de un extraño no tienen valor, pero tenemos que considerar que la actual pandemia ha hecho que cada uno de nosotros sea un eslabón importante en un suceso que marcará la historia.
Cómo empezar tu diario del coronavirus
El objetivo es que este diario de la COVID-19 sea una herramienta útil para ti. Se trata de que ayude a mejorar tu experiencia durante la pandemia, además de ser un conglomerado de pistas para el futuro. Imagina que en unos cuantos años alguien más pueda encontrar un álbum, diario o grabación sobre lo que una persona vivió durante la epidemia del coronavirus SARS-CoV-2.