Lo más difícil de encontrar en medio de una pandemia en la era digital es información real. Millones de usuarios y páginas de Internet se consideran los verdaderos poseedores de la verdad en tiempos de crisis. Pero hemos logrado identificar algunos consejos de salud sobre el COVID-19 que sería mejor ignorar.
Entre tantas recomendaciones lo mejor es seguir cuentas oficiales de instituciones certificadas, tales como la OMS o los gobiernos. De esta forma podrás evitar distribuir información de fuentes cuyo origen no es muy claro.
La mejor herramienta durante una pandemia es contar con información real y actualizada. En este momento los consejos de salud para evitar el contagio son imprescindibles, pero no nos referimos a los consejos que tu familia, amigos o conocidos creen que son adecuados.
Algunos de los consejos de salud sobre el COVID-19 que debes ignorar
Ajo
El ajo no te ayudará en nada. Distintas publicaciones en Facebook aseguran que puedes comer ajo para evitar contraer la infección, lo cual es mentira. De acuerdo con la OMS este alimento cuenta con propiedades antimicrobianas, pero eso no quiere decir que te protegerá del coronavirus.
Desinfectante para manos
Si bien este producto te puede ayudar para limpiar tus manos de vez en cuando, no es un antídoto ante este virus. Será mucho mejor que laves tus manos con agua y jabón si tienes oportunidad; si no es posible trata de usar guantes o recurrir al desinfectante, pero como última opción.
Plata coloidal
Tras un extraño experimento con pequeñas partículas de metal en un programa de televisión de Estados Unidos se aseguró que la plata coloidal es un tratamiento efectivo contra el COVID-19. La realidad es que aquellos que desconfían de los consejos de salud médicos convencionales han tratado de probar cosas alternativas, pero nada está comprobado.
Incluso las autoridades sanitarias de Estados Unidos hicieron un llamado para que las personas no arriesguen su salud intentando experimentos que no tienen ningún sustento médico o científico oficial.
Agua caliente
Hubo un momento en que las redes sociales difundían una noticia bajo el nombre de UNICEF que aseguraba que el virus moría con el calor. Esto es totalmente falso. Algunos recomendaban tomar agua o duchas calientes para evitar el contagio.
Sin embargo, poco después UNICEF Cambodia desmintió esta recomendación y aseguró que el virus también sobrevive en temperaturas cálidas o calientes.
Beber mucha agua
El único beneficio que puedes obtener de beber constantemente agua es una gran hidratación de la piel. De ahí en fuera, el agua no es la cura para el coronavirus y tampoco disminuye los riesgos de contagio. Beber agua le hace muy bien al cuerpo, pero hasta ahora no hay ningún virus que haya sido eliminado con tan sólo beber unas gotas de este valioso recurso.
Suplementos minerales
El youtuber Jordan Sather declaró en su canal que existe un suplemento mineral milagroso. Supuestamente este mineral, el cual contiene dióxido de cloro, elimina por completo el coronavirus. Después de estas declaraciones la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos advirtió el peligro que supone este “suplemento” para la salud.
Mascarillas o cubrebocas
Este consejo ha sido confuso desde el inicio de la pandemia. Muchos han especulado sobre si el uso de cubrebocas o mascarillas es inútil ante este virus. No obstante, la OMS determinó que los cubrebocas con un nivel de filtrado de al menos FFP2 (los cuales son de grado médico) sí funcionan.