En un artículo pasado hablamos acerca de los beneficios que el ejercicio puede generar en nuestros cuerpos. Diversos estudios científicos han demostrado que esta actividad física produce respuestas químicas en el cerebro, implicando sensaciones de bienestar emocional y física.
No importa si se trata de ir al gimnasio, tomar clases de danza o de algún deporte extremo, salir a correr o hacer yoga. El cuerpo está recibiendo una réplica de sustancias químicas como la serotonina y la endorfina, neurotransmisores que fungen como agentes de sensaciones y emociones como el placer, la relajación, la euforia, la esperanza y la serenidad.
Por ello, te compartimos algunos consejos que podrán ayudarte a realizar tus rutinas fuera de casa:
10. Es recomendable no escuchar música mientras te ejercitas al aire libre. Eso es debido a que tu habilidad se reduce para poner atención a ciertas amenazas.
11. Mantente visible. Si optas por ejercitarse durante la noche, asegúrate de utilizar ropa colorida. De ese modo podrás evitar accidentes de coche o de bicicleta.
12. Siempre muévete. En caso que estén insultándote o llamándote de manera misteriosa, muévete. Si es posible, acércate a un lugar seguro (una tienda, cafetería, un edificio o una casa).
¿Se te ocurre otro consejo que se pueda agregar a la lista?