Cómo Sembrar Manzanas Paso A Paso

Cómo sembrar manzanas paso a paso

El cultivo de plantas es un arte que debe practicarse con paciencia, para ello aquí hay una guía práctica de cómo sembrar manzanas paso a paso en tu jardín.

Las manzanas son uno de los frutos más apreciados a nivel mundial. Su forma tan atractiva y su dulce sabor las convierten en una de las frutas más consumidas. Es un fruto con muchos beneficios y es rica en nutrientes, además de que la encontramos en todas las temporadas del año. Conseguirlas en el mercado no es tan complicado como otras frutas de temporada, no obstante, también es posible sembrar tus propias manzanas directamente en tu jardín y hemos preparado una guía de cómo hacerlo.

Cómo sembrar manzanas paso a paso

El árbol del manzano

Antes que todo debes saber que la manzana proviene del árbol frutal del manzano (Malus domestica), que pertenece a la familia de las rosáceas. Actualmente no existe un sólo tipo de manzano, sino que gracias a las hibridaciones entre formas silvestres, tenemos más de mil variedades. Es un árbol mediano, que en condiciones óptimas llega a medir hasta 4 metros de altura.

Cómo sembrar manzanas paso a paso

Pero debes saber que cultivar el manzano no es una tarea sencilla, se requiere de paciencia y muchos cuidados. Primero que todo debes ser consciente de poseer el espacio suficiente para albergar al árbol. Y aunque es posible plantar manzana en maceta, lo ideal será que se cultive directamente en el suelo. Aunque si esta no es una opción, el plantado en maceta sí que es posible aunque requerirá de un espacio de tierra suficiente para absorber todos los nutrientes y extender sus raíces.

Cómo sembrar manzanas paso por paso

Germinación

Cómo sembrar manzanas paso a paso

En primer lugar se requiere el origen de todo; la semilla. Se puede obtener la semilla de manzana directamente de la fruta, pero será preferible que estas no hayan sido refrigeradas previamente. Para geminarlas, se requiere envolverlas en una toalla de papel absorbente de cocina húmeda. Posteriormente coloca el papel en una bolsa de plástico bien cerrada y colócala en el refrigerador. Cuida que la temperatura que le llegue no sea excesivamente fría como para llegar a congelarse.

El proceso de germinación dura aproximadamente un mes, así que la paciencia es una virtud muy importante para cultivar manzanas. Revisa constantemenete la bolsa hasta el punto en donde ya sean visibles las raíces.

Plantación

Cómo sembrar manzanas paso a paso

Una vez que las semilas estén germinadas, es hora de llevarlas a la tierra fértil. En este punto es importante saber que la calidad del sustrato forma parte primordial del proceso, así que este debe contener suficiente fósforo, nitrógeno y potasio. Al manzano le gustan los suelos arcillosos con excelente drenaje. Una vez que se tiene la maceta o la tierra directa preparada, se procede a la plantación.

También en Ecoosfera: Cómo hacer vinagre de manzana orgánico en casa

Realiza un orificio de entre 2.5 a 5 centímetros de profundidad, coloca las semillas germinadas y cúbrelas con tierra. Puedes colocar dos semillas en una misma maceta, para garantizar el crecimiento de la planta en caso de que alguna no prospere. Una vez plantadas, riega para mantener la tierra húmeda y darle consistencia al plantado. Finalmente, mantén la tierra húmeda y colocala la maceta en un lugar bien iluminado.

Cosecha

Cómo sembrar manzanas paso a paso

Como bien hemos advertido en un inicio, el cultivo de la manzana no es una tarea para impacientes. Por el contrario, requiere de mucho tiempo antes de poder ver los frutos crecer de sus ramas, aunque cuando esto sucede vale absolutamente toda la pena. Tardará alrededor de cuatro años para que los árboles jóvenes tengan metro y medio de árbol. Y los frutos llegan hasta después de esta edad y hasta después de 50 años de plantado.

Recomendaciones adicionales

Como es de esperarse, la mejor temporada para sembrar las manzanas es a finales del mes de marzo. Aunque hacerlo en mayo y principios de junio, que es cuando se siembran todas las especies de árboles en general, también es un tiempo adecuado. El florecimiento del manzano se produce entre los meses de abril y mayo. Y sus frutos comienzan a surgir entre junio y julio, finalmente la recolecta de frutos debe darse entre agosto y octubre.

Total
0
Share