Cómo Quitar El Mal Aliento Con La Ayuda De Remedios Caseros

Cómo quitar el mal aliento con la ayuda de remedios caseros

El mal aliento es un problema muy común, pero existen remedios caseros que pueden ayudarnos a minimizar el problema y mantener un boca fresca.

Las causas del mal aliento son muy variadas, pueden tener origen en malos hábitos, enfermedades y la alimentación. Se le conoce como halitosis y puede generar vergüenza ante el desconocimiento de las causas y en casos más extremos, ansiedad. Si las técnicas simples de higiene bucodental no resuelven el problema, es importante consultar un especialista en materia para llegar al origen. Aunque si el problema no es tan grave, algunos remedios caseros pueden ayudar a quitar el mal aliento.

Cómo quitar el mal aliento con la ayuda de remedios caseros

¿Cuáles son las causas del mal aliento?

Existen diversas causas por las que aparece el mal aliento, aunque generalmente estas comienzan en la boca:

  • Alimentos: Comer ciertos alimentos con olores muy fuertes como cebolla, ajo y especies puede causar mal aliento. Tras ser consumidos, los alimentos ingresan en el torrente sanguíneo y son transportados hasta los pulmones y afectan el aliento. Aunque en estos casos será suficiente con una higiene bucodental correcta.
  • Tabaco: Fumar tabaco es una de las principales causas del mal aliento. Los fumadores son más propensos a sufrir de halitosis debido a las características intrínsecas y el contenido de los cigarrillos.
  • Mala higiene bucal: Una mala higiene bucal propicia la permanencia de partículas de alimento alrededor de los dientes y en las encías. La descomposición de estas provoca el mal aliento. También la lengua puede atrapar bacterias que producen olores.
  • Sequedad de la boca: La saliva juega un papel muy importante a la hora de remover partículas de entre los dientes y la lengua. La resequedad fomenta por lo tanto, la aparición del mal aliento. De hecho, es la responsable de aliento matutino.
  • Medicamentos: La ingesta de algunos medicamentos contribuyen a la sequedad de la boca que, a su vez, provoca mal aliento. Además, algunos de ellos liberan sustancias químicas que al igual que los alimentos, llegan hasta el torrente sanguíneo y a veces provocan halitosis.
  • Otras causas: El mal aliento también puede aparecer como una señal de otras afecciones de la boca, nariz y garganta. El reflujo crónico también aparece como un posible indicador de la aparición del mal aliento.
  • Cómo quitar el mal aliento con la ayuda de remedios caseros

    Remedios caseros para auxiliar con el mal aliento

  • Bicarbonato de sodio: Esta sustancia tiene propiedades antisépticas, su uso ayuda a remover y eliminar microorganismos presentes en la boca, así que favorece un aliento fresco y sin olor. Además, es un regulador de pH de los tejidos, que también ayuda a combatir la halitosis. Por esta razón, es un excelente ingrediente para utilizarlo en el lavado constante de la boca para mantener una correcta higiene. Aunque se debe tener cuidado ya que, aunque también funge como un blanqueador de dientes, se le debe utilizar moderadamente porque puede dañar el esmalte.
  • Vinagre: El vinagre tiene grandes propiedades, ayuda a matar agentes patógenos como ciertas bacterias dañinas, por ello se ha utilizado para la limpieza desde tiempos ancestrales. Incluidas la limpieza de la piel, la curación de heridas y la higiene bucodental. Pese a su olor penetrante, enjuagar la boca con vinagre ayuda a eliminar las bacterias y con esto, eliminar el mal olor.
  • Té de ortiga: La ortiga tiene propiedades depurativas, facilita la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo que pueden estar causando el mal aliento. También favorece a la eliminación de los compuestos sulfurados, como los presentes en ajos y cebollas. Para consumirla sólo debes preparar una infusión con hierba de ortiga.
  • Menta: La menta es una buena opción para combatir el mal aliento, gracias a que inhibe la formación de placa en los dientes, es un potente neutralizador de olores y es digestiva. Tomar una tasa de infusión de menta después de la comida, dará una sensación de frescura y favorecerá la desaparición del mal aliento.
  • Morder perejil: El perejil contiene clorofila que tiene un efecto antiséptico, lo que significa que tiene la capacidad de destruir microorganismos e inhibir su reproducción. Así, ayuda a eliminar el mal aliento de manera instantánea.
  • Total
    0
    Share