¿cómo Limpiar El Hígado Naturalmente? Estos Son Los Mejores Aliados

¿Cómo limpiar el hígado naturalmente? Estos son los mejores aliados

¿Cómo limpiar el hígado naturalmente? Una guía práctica para cuidar y desintoxicar el órgano más grande del cuerpo.

El hígado es el órgano más grande del cuerpo humano y es sumamente brillante. Trabaja silenciosamente para mantenernos sanos y desechar sustancias tóxicas de nuestra sangre. Además es responsable de la producción de bilis para la digestión de las grasas. Descubre cómo limpiar el hígado naturalmente y ayudarlo en sus funciones dentro de nuestro organismo.

En pocas palabras, es el depurador por excelencia de tu cuerpo. Por ello es de suma importancia cuidarlo y mantenerlo sano, ya que la existencia sin hígado no es compatible con la vida.

¿Cómo limpiar el hígado naturalmente? Estos son los mejores aliados

Funciones del hígado

La función hepática no se resume a una sola, de ahí que el hígado sea uno de los órganos más importantes. Es responsable de depurar el cuerpo de los alimentos que consumimos. Por un lado, segrega bilis que se encarga de la digestión de las grasas, pero también es responsable de metabolizar los carbohidratos, lípidos y proteínas.

Además, también incide directamente con la respuesta inmune. El hígado produce la mayor parte de proteínas que forma el sistema complementario (conjunto de moléculas plasmáticas), que juega un papel muy importante en la respuesta inmune.

¿Cómo limpiar el hígado naturalmente? Estos son los mejores aliados

Aunque quizá la función más conocida por todos es la de desintoxicación de la sangre. El hígado ayuda a eliminar toxinas del torrente sanguíneo para que puedan ser excretadas por el organismo. La mayoría de los medicamentos que tomamos, así como el alcohol y otras sustancias, pasan por el hígado que las convierte en sustancias más amigables y menos dañinas para el cuerpo.

Pese a que el hígado es el depurador por excelencia de nuestro cuerpo, también puede llegar a enfermar si no llevamos una vida saludable y nuestros hábitos alimenticios no son los más propicios. Las enfermedades del hígado más comunes son el hígado graso, hemocromatosis, cirrosis y la hepatitis C.

También en Ecoosfera: ¿Estamos matando a nuestro hígado?

Cómo limpiar el hígado naturalmente

Desde luego que una alimentación balanceada y saludable es la clave para mantener a nuestro hígado en buen estado. No obstante, si estás buscando una forma de desintoxicar tu cuerpo, existen alimentos naturales que te ayudarán en el proceso. Eso sí, debes tener en cuenta que el proceso de desintoxicación no es finito, sino que debe ser parte de un estilo de vida.

Alimentos naturales para desintoxicar el hígado

Diente de león

El remedio natural por excelencia para limpiar el hígado de forma segura y natural, es sin duda alguna el diente de león (Taraxacum officinale). El componente esencial de esta hierba es la taraxina, de sabor amargo que ayuda a estimular las funciones hepáticas y biliares. Se ha comprobado en distintas investigaciones que el diente de león tiene propiedades hepatoprotectoras que favorecen el funcionamiento de este órgano.

Hay distintas partes de la planta que son comestibles. Para su consumo y ayudar a tu hígado puedes comer las hojas crudas. Así mismo, un té de raíz de diente de león también es una buena opción, aunque para suavizar su sabor amargo también es factible combinarlo con hojas de menta o hinojo. El consumo regular de té de diente de león (3 veces por semana), previene el hígado graso.

¿Cómo limpiar el hígado naturalmente? Estos son los mejores aliados

También en Ecoosfera: Café de diente de león, una alternativa deliciosa y saludable

Alcachofa

La alcachofa es una planta herbácea, es una excelente fuente calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio y zinc. Aunque su propiedad más destacada es que es una excelente depuradora, ayuda a a regular la formación de bilis, por lo que favorece la eliminación de las grasas y el colesterol. Es depurativa, digestiva y diurética.

Puedes consumirla en ensaladas con las hojas crudas, o bien al vapor y aprovechar su sabor para acompañar con distintos platillos. Aunque también es posible preparar una infusión con las hojas y el tallo, aunque su sabor es muy amargo.

¿Cómo limpiar el hígado naturalmente? Estos son los mejores aliados

Cítricos

Las frutas cítricas favorecen al cuidado del hígado. Lima, limón, toronja y naranja ayudan a depurar el organismo y fortalecer el sistema inmunitario, gracias a sus propiedades antioxidantes. Además son una gran fuente de vitamina C tan necesaria en nuestro cuerpo.

¿Cómo limpiar el hígado naturalmente? Estos son los mejores aliados

Brócoli

El brócoli es una planta de la familia de las brasicáceas que posee un gran valor nutricional, de ahí que forma parte de todos los menús de comidas saludables. Es una de las hortalizas más recomendadas para la mantener la salud hepática. Es rico en azufre, un mineral que es imprescindible en la segunda fase de detoxificación del hígado.

¿Cómo limpiar el hígado naturalmente? Estos son los mejores aliados

Cúrcuma

La cúrcuma contiene enormes propiedades medicinales, está consideraba como un superalimento gracias a sus bondades. La curcumina es el componente principal de este rizoma y es la responsable de sus propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes.

Se ha comprobado en investigaciones que la cúrcuma es capaz de atenuar los efectos de la enfermedad hepática alcohólica. Esta última comprende distintos efectos tóxicos relacionados con el metabolismo del alcohol y los cambios morfológicos que este ocasiona, como el hígado graso, inflamación hepática, hepatitis alcohólica y cirrosis.

¿Cómo limpiar el hígado naturalmente? Estos son los mejores aliados

Recomendaciones adicionales

Antes de comenzar a consumir alimentos naturales para la depuración del hígado, será necesario transformar nuestros hábitos y redireccionarlos hacia una vida más saludable para nuestro organismo. Las recomendaciones principales para limpiar el hígado naturalmente incluyen:

  • <::marker>
    Reducir considerablemente el consumo de alcohol y café
  • <::marker>
    Beber cantidades suficientes de agua
  • <::marker>
    Eliminar el consumo de tabaco
  • <::marker>
    Adoptar una vida saludable
  • Referencias:
    Devaraj, E. (2016). Hepatoprotective properties of Dandelion: Recent update. Journal of Applied Pharmaceutical Science. 6 (04). DOI: 10.7324/JAPS.2016.60429

    Farzaei, M. H., Zobeiri, M., Parvizi, F., El-Senduny, F. F., Marmouzi, I., Coy-Barrera, E., Naseri, R., Nabavi, S. M., Rahimi, R., & Abdollahi, M. (2018). Curcumin in Liver Diseases: A Systematic Review of the Cellular Mechanisms of Oxidative Stress and Clinical Perspective. Nutrients, 10 (7), 855. DOI

    Total
    0
    Share