Cómo Hacer Vinagre De Manzana Orgánico En Casa

Cómo hacer vinagre de manzana orgánico en casa

Cómo hacer vinagre de manzana casero y orgánico de manera sencilla, el remedio casero con grandes beneficios para la salud.

El vinagre de manzana es un producto natural con numerosas propiedades y beneficios que van desde la salud humana, hasta la limpieza. Si bien es cierto que se puede conseguir en el supermercado, este es relativamente fácil de preparar en casa y así te aseguras de que sea totalmente orgánico y ecológico. Además, saber cómo hacer vinagre de manzana te ahorrará unos cuantos pesos.

Cómo hacer vinagre de manzana orgánico en casa

Cada día más personas buscan cómo hacer sus propios productos, como lo hacían nuestros abuelos y generaciones anteriores. Es verdad que también podemos encontrar una variedad de productos orgánicos en el mercado, no obstante, estos casi siempre resultan costosos y con dificultades de entregas que generan huella de carbono. El vinagre de manzana no es un producto muy complicado de obtener, te explicamos cómo hacer vinagre de manzana orgánico en casa.

Beneficios del vinagre de manzana

El vinagre es un líquido que se obtiene a partir de la fermentación acética, que es un tipo de fermentación que transforma el alcohol etílico en ácido acético, esta última es la sustancia característica de todos los vinagres. Existen diferentes tipos de vinagres, de vino, blanco, de jerez, de frutas, entre otros. Pero quizá el más conocido sea el vinagre de sidra de manzana, el mismo que aprenderás cómo preparar un poco más adelante.

También en Ecoosfera: ¿Cómo hacer un restaurador de madera ecológico con aceite de oliva y vinagre?

En este el alcohol etílico no es el responsable del ácido acético, sino que serán las azúcares de la manzana sometidas al proceso de fermentación, las que liberen el ácido acético. El vinagre de manzana orgánico, al no ser filtrado, conserva lo que se conoce como la “madre” del vinagre, que es una sustancia compuesta por una forma de celulosa y las bacterias del ácido acético desarrolladas en la fermentación. Está formada por hebras de proteínas, enzimas, y bacterias amigables.

Cómo hacer vinagre de manzana orgánico en casa

El vinagre de manzana ayuda a matar agentes patógenos como ciertas bacterias dañinas, por ello se ha utilizado para la limpieza desde tiempos ancestrales. Incluidas la limpieza de la piel y la curación de heridas, para evitar infecciones. Además, al inhibir el crecimiento de dichas bacterias también es útil como conservador natural de los alimentos.

También ha demostrado tener numerosos beneficios para la salud, tomar vinagre de manzana controla los niveles de azúcar y mejorar la función de la insulina. Como consecuencia, también ayuda a bajar de peso y mantener controlada la grasa abdominal.

Cómo hacer vinagre de manzana orgánico en casa

Cómo preparar vinagre de manzana en casa

Hacer vinagre de sidra de manzana orgánico es un proceso fácil aunque hay que invertir tiempo en ello. Pero luego de los resultados y de tener una idea clara de todo lo que se puede hacer con la sustancia, valdrá totalmente la pena. Necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes

  • Manzanas orgánicas de preferencia rojas
  • Frasco de vidrio con tapa
  • Goma o banda elástica
  • 1 pedazo de tela
  • 1 cuchara de madera
  • Agua mineral o agua filtrada sin impurezas
  • Azúcar
  • Preparación de la sidra

    Primero lava las manzanas en agua fría, pélalas, retira los corazones, aunque hay quienes también integran estas partes. Luego córtalas en cubitos pequeños y coloca los trozos de manzana en el frasco de vidrio, deben cubrir 3/4 partes del recipiente, no más y no menos.

    Cómo hacer vinagre de manzana orgánico en casa

    Recuerda que debe ser forzosamente un recipiente de vidrio, para evitar cualquier tipo de contaminación del líquido, que tardará tres meses fermentándose. Cubre los trozos con el agua mineral o filtrada sin impurezas, debe cubrir por completo. Si algún pedazo de manzana queda al descubierto, comenzará a pudrirse y tendremos que empezar de nuevo. Siempre es mejor agregar agua de más a que falte.

    Añade una cucharada de azúcar por cada manzana que utilizaste y revuelve muy bien hasta que te asegures de que todo ha quedado muy bien combinado. La mejor opción aquí es utilizar azúcar, aunque también puedes agregar miel o piloncillo si lo deseas.

    Cómo hacer vinagre de manzana orgánico en casa

    Cubre el frasco con un paño grueso y átalo en la boca del recipiente con la goma elástica. La mezcla todavía requerirá de la entrada de aire aunque no debe caer en ella ninguna impureza que pueda contaminar el futuro vinagre. Y asegúrate de guardar el frasco en un lugar oscuro y a temperatura ambiente, busca el lugar adecuado para dejar fermentar el vinagre sin interrupciones y donde no le de la luz del sol.

    Durante las primeras dos semanas, debes revolver la mezcla una o dos veces al día con una cuchara de madera y recuerda asegurarte de no dejar ningún trozo de manzana al intemperie. Poco a poco irán apareciendo burbujas, esto es completamente normal y significa que la fermentación ha comenzado. Al cabo de una o dos semanas, notarás que las manzanas se hundirán y aglutinarán en el fondo del recipiente. Es hora de retirarlas, han cumplido su función y ya no las necesitaremos. Para retirarlas, cuela la mezcla y viértela de nuevo en el frasco.

    Cómo hacer vinagre de manzana orgánico en casa

    De sidra a vinagre

    Vuelve a tapar el frasco con un paño y una goma elástica para evitar la introducción de impurezas y coloca de nuevo en un lugar seguro, oscuro y fresco. Deja fermentar por otras 3 a 6 semanas más sin olvidar revolver cada día. En este etapa la sidra comenzará a convertirse en vinagre y el olor dulce se transformará en agrio. Mientras más tiempo se deje fermentar, más concentrado y fuerte se tornará el vinagre, puedes ir midiendo hasta donde toleres el sabor.

    Una vez que consigas la acidez y sabor deseados, guarda en un frasco de vidrio con tapa y finalmente tienes tu vinagre de manzana casero.

    Total
    0
    Share