En ocasiones surge el antojo repentino de degustar de alguna fruta o verdura en específico, pero al buscarla parece imposible encontrarla. Esto es porque no todas las frutas y verduras se dan de manera constante. Dependiendo de la temporada del año es que podemos encontrar distintos tipos de vegetales y frutos. Si tenemos en cuenta esto a la hora de hacer las compras, en primer lugar encontraremos lo que buscamos de manera más sencilla, pero también ayudaremos al medio ambiente al no consumir frutas y verduras que no son de temporada. Para darte una idea más clara de esto, hemos preparado para ti un calendario de temporada de frutas y verduras.

Vía heart.org
¿Por qué elegir frutas y verduras de temporada?
En la naturaleza todo tiene un ciclo, no todo es permanente durante el año sino que se va dando conforme las condiciones del clima así lo permitan. Por esta razón, consumir frutas y verduras de temporada nos permite cuidar del medio ambiente al evitar forzar cosechas que están fuera de su ciclo natural.
También en Ecoosfera: Comer bien para evolucionar: sobre cómo las frutas y verduras podrían cambiar nuestro ADN
Aunque por el lado monetario también existen beneficios, ya que las frutas en su temporada natural suelen ser más baratas. Así que nos evitaremos comprar frutas o verduras a precios elevados debido a la dificultad de cosecharlas en ciertos meses. Pero además, los frutos cosechados en su temporada natural, nos brindarán un mejor aspecto, sabor y tamaño. Existen verduras y frutas que se dan en todas las temporadas del año, tal como el plátano y la cebolla, pero de ahí en fuera, la mayoría cumple su ciclo dependiendo de las estaciones del año.
Utilizar un calendario de frutas y verduras por temporada es muy útil para cuidar del medio ambiente, ahorrarnos unos cuantos pesos y disfrutar de los alimentos en su mejor punto de nutrición.