La naturaleza nos brinda grandes bondades, entre ellas tenemos remedios caseros que podemos preparar en casa de forma totalmente natural para evitar y detener la caída del cabello.
La caída de cabello es una preocupación frecuente entre la población mundial, la pérdida de densidad de cabello afecta la autoestima y podría ser un indicio de que no todo anda bien en nuestro cuerpo.
El cabello se cae a diario de forma regular, una persona pierde en promedio de 100 a 200 cabellos al día. Esta caída es normal, forma parte de la regeneración celular, nuestro cabello suele pasar por periodos de renovación que van hasta los seis meses. Dentro de este periodo y con mechones moderados, la pérdida no debe alarmarte. No obstante, existen ciertas circunstancias que pueden provocar la caída masiva de cabello y es ahí cuando debes acudir con un especialista para verificar que tu salud es estable.

Unsplash
Aunque también se presentan casos en donde no hay un razón aparente para la pérdida de cabello, es decir, no existe alopecia, sin embargo, la caída continúa. En estos casos puedes ayudarte de remedios caseros naturales para fortalecer tus folículos y así evitar que la caída del cabello continúe.
Factores que influyen en la caída de cabello
Aparte de la alopecia, la salud capilar depende de muchos factores que van desde la alimentación hasta el envejecimiento. Los hábitos de vida impactan de lleno en el cabello, así si no tenemos una alimentación rica en nutrientes será muy probable que suframos pérdida de densidad capilar.
El estrés, la ansiedad y un descanso inapropiado también son una causa frecuente asociada a la caída de cabello. Los cambios hormonales en las mujeres ocasionados por el alumbramiento, la menopausia u otros trastornos de la tiroides, también tienen influencia en la pérdida de densidad capilar. Es importante que tengas en cuenta que si sientes cualquier síntoma que pueda dar indicios de una salud debilitada, acudas de inmediato con un profesional de la salud.
También en Ecoosfera: ¿Cómo crecer y cuidar naturalmente el cabello maltratado? Guía rápida
Aparte de todo lo anterior, el tratamiento del cabello también puede causar pérdida capilar. Si sometes tu melena a procesos químicos de forma constante, al calor excesivo de la plancha o el secador, probablemente más adelante sufras caída de cabello. En estos casos puedes apoyarte de remedios caseros naturales para recuperar la salud de tu cabello.
Remedios caseros para la caída de cabello
Aloe vera
La sábila contiene numerosos beneficios para la salud en general, no es de sorprender que esos beneficios incluyan el cabello. Es un ingrediente ideal para incentivar el crecimiento del cabello, gracias a su alto contenido en enzimas proteolíticas que aceleran la regeneración celular.
La forma más sencilla de aplicación es cortar una penca de sábila y partirla por la mitad. Deja remojar por unos minutos el cristal de aloe vera para remover la sustancia amarillenta (yodo) que contiene la planta.
Una vez que el yodo esté completamente fuera de la penca, unta directamente el gel de aloe vera en todo el cuero cabelludo, deja secar por media hora y enjuaga con abundante agua. Realiza este procedimiento mínimo una vez a la semana para ver mejores resultados.
Jugo de cebolla
Este vegetal es rico en una sustancia azufrada conocida como alicina que ayuda a mejorar la circulación sanguínea hacia los folículos pilosos. Además tiene propiedades antisépticas y antibacterianas, que controlan la generación de bacterias asociadas con el debilitamiento del cabello.

Unsplash
Ingredientes
Preparación
Pela las cebollas, corta en unos cuantos pedazos y colócalas en la licuadora o extractor. No es necesario que agregues agua, queremos extraer el jugo de forma pura. Una vez que obtengas el jugo, cuélalo y si deseas que el olor disminuya, agrega dos cucharaditas de miel y mezcla bien.
También en Ecoosfera: ¿Cómo hago para que crezca rápido el cabello?
Aplica en el cuero cabelludo con masajes ligeros, esparce muy bien por toda la superficie del cuero y deja reposar por unos 30 minutos. Enjuaga con abundante agua y tu champú de uso habitual. Repite el procedimiento 2 veces a la semana durante 3 meses.
Aceite de coco
El aceite extra virgen de coco, es una de las sustancias naturales más beneficiosas para el cabello por su alto contenido nutritivo, ácidos grasos y minerales. Además de estimular el crecimiento del cabello, fortalece las raíces, ayuda a combatir la caspa y nutre a profundidad.
Su uso es muy sencillo, aplica directamente aceite de coco en tu cuero cabelludo y masajea durante al menos diez minutos. Deja reposar una hora y enjuaga con tu champú habitual, aunque también puedes dejarlo en tu cabello durante la noche para una mayor hidratación y absorción de nutrientes.
Claras de huevo
Separa las claras de cuatro huevos y bátelas hasta obtener una pasta que puedas manipular. La clara de huevo es rica en albúmina y proteínas que ayudarán al fortalecimiento de tu melena.

Unsplash
Aplica directamente en el cuero cabelludo y recuerda el masaje, este es importante para estimular la circulación hacia los folículos y así mejorar la absorción de la mascarilla. Deja reposar por quince minutos y enjuaga con agua fría, es importante que no lo hagas con agua caliente. La clara puede cocinarse con el calor del agua y será difícil retirarlo. Aplica tu champú habitual y disfruta de un cabello más sano y fuerte.