Guía Para Navegar Los Tiempos Modernos: Cómo Ser Más Resilientes, Inteligentes Y Seguros

Guía para navegar los tiempos modernos: cómo ser más resilientes, inteligentes y seguros

Transforma la crítica mental en 3 voces que podrían guiarte hacia un estado elevado del ser. La resiliencia, la seguridad y la inteligencia jamás han estado tan cerca de ti.

El camino hacia la vida plena –ese estado de la mente que no exige ni necesita nada más que lo que tiene en el aquí y el ahora– puede llegar a ser laberíntico y para muchos imposible de experimentar en vida. Porque el estado máximo de paz, la verdadera felicidad, se labra través del tiempo, mediante hábitos. Si bien es cierto que es difícil deshacernos de los malos hábitos, no es imposible adquirir nuevos y mejores. 

La resiliencia, la seguridad y la inteligencia pueden ser un laberíntico pasaje. Las voces internas pueden ser excelentes compañeras de reflexión. Sin embargo, el camino seguro hacia un estado pleno de la mente podría construirse a través de la escucha de nuestras más profundas percepciones y, sobre todo, de las más virtuosas.

No hablamos de locura; malinterpretar el sentido de nuestros pensamientos y considerarlos como prohibidos o antinaturales sería ir en contra de nuestra propia evolución. La ciencia y el budismo se han unido en cierto punto para estudiar el concepto del “yo”.

Para algunas investigaciones, el “yo” es tan sólo un punto de partida para comprender lo que constituye la experiencia humana. El Instituto Mente y Vida, creado por el Dalái Lama y un grupo de neurocientíficos, desarrolló un método científico que asegura que si entrenas tu mente, definitivamente es posible cambiarla.

 

Aceptar la existencia de más de una voz en el pensamiento

Guía para navegar los tiempos modernos: cómo ser más resilientes, inteligentes y seguros

Este hecho significó un gran avance para el budismo y la ciencia, pues se comprobó que el “yo” no era algo fijo y que la mente podía contar con múltiples perspectivas, y de esta manera conseguir la evolución interna. Es por ello que es tan conveniente aceptar la existencia de más de una voz en el pensamiento. La exploración de nuestras críticas y elogios es una manera de descubrir otras voces que nos permitan alcanzar la resiliencia, la seguridad y la inteligencia del ser.

Una nueva investigación del European Journal of Social Psychology nos permite identificar con certeza las tres voces que puedes encontrar en tu mente. Voces virtuosas y beneficiosas que fortalecen el ímpetu humano.

La primera recomendación, antes de reconocer las tres voces que tu mente necesita, será dejar de percibirte como un “yo”. Comienza a hablarte en segunda persona: el estudio mencionado asegura que el “tú” es una voz más profunda y fuerte.

Todo parece ser más poderoso e intenso cuando nos dirigimos a nosotros mismos como un ente lejano. Una fuerza con mucho más poder se origina cuando tu cerebro escucha una voz como si fuera la de otra persona. Una vez que el “tú” ha sido aplicado en la mente, las siguientes tres voces formarán parte de un flujo que eliminará la individualidad y hará renacer el pensamiento una y otra vez.

Guía para navegar los tiempos modernos: cómo ser más resilientes, inteligentes y seguros

También en Ecoosfera: Bruce Lipton: Los pensamientos también pueden curar enfermedades

3 voces para alcanzar la resiliencia, la seguridad y la inteligencia del ser

La voz inteligente

Esta voz no es difícil de obtener, es más, ya la tienes: es tu voz. Lo único que necesitas hacer es pensar en voz alta. Obtén un fuerte impulso desde lo más hondo y libera tus pensamientos. El estudio publicado en European Journal confirma que los niveles de inteligencia aumentan cuando hablas en voz alta.

Tu memoria mejorará al escuchar la información en voz alta, tendrás más presentes los datos y aprenderás más fácilmente. Aprende a convertir el sonido interno en una voz fuerte y poderosa que te dará muchos beneficios. 

 

La voz de la autoestima

Mejorar y ser más felices son dos objetivos de muchos de nosotros. Pero estos beneficios vienen de la mano con una fuerte característica: la seguridad. Todos creemos que la falta de seguridad es la causa de que perdamos oportunidades importantes.

No obstante, los expertos aseguran que la seguridad es más una consecuencia que una causa. La seguridad puede conducirnos hacia el narcisismo, y eso no sería tan beneficioso para el ser. Lo que sí es una característica virtuosa es la autocompasión.

Transforma el pensamiento de que eres un ser increíble e invencible en uno que te perdone a ti mismo cuando no seas el mejor. La clave para sentirse siempre increíble y con una buena autoestima es ver la realidad y aceptar que no eres perfecto, eso elevará tu ser.

 

La voz resiliente

Enfrenta la adversidad con toda la fuerza de una voz interna que sea tú. No necesitas fiestas y caravanas, sólo requieres de tu voz cuando los tiempos son difíciles. El diálogo interno positivo, una serie de 300 o 1,000 palabras positivas que te recuerden la fuerza que vive en ti.

El efecto de estas palabras en la fortaleza mental es tan enérgico que la capacidad de seguir adelante se renueva. Esta voz interna es la herramienta perfecta para mejorar la efectividad personal, para ser resiliente.

 

Total
0
Share