Caminar todos los días tiene enormes
beneficios para la salud, después de leer esto no querrás dejar pasar un día sin realizar una caminata.
Caminar es uno de los ejercicios más orgánicos que podemos practicar durante el día. No requiere de un gran esfuerzo como algunos deportes, pero no lo subestimes porque esta actividad física, puede traer amplios beneficios para la salud.
La caminata se caracteriza por ser una actividad suave, sin gran impacto para las articulaciones. Pero no debemos pensar que por ello no tiene efectos positivos sobre el cuerpo, por el contrario, hacer una caminata diaria trae enormes beneficios a la salud y también al estado mental.
Es por esto que está altamente indicado para cualquier persona, incluso aquellas que no pueden realizar actividad de alto impacto. Conoce los beneficios de caminar todos los días.
Beneficios de caminar todos los días

Unsplash
Mejora la salud a largo plazo
Según el American Heart Association, hacer caminatas regulares reduce el riesgo de hipertensión arterial. Es la mejor forma de hacer ejercicio físico sin un desgaste alto, que a la larga mejorará la salud. Caminar es el inicio de adoptar una vida saludable como estilo de vida.
Ayuda al sistema inmunológico
La Facultad de Medicina de Harvard ha dicho que caminar durante 30 minutos al día puede ayudar a protegerse de enfermedades de las vías respiratorias en temporadas de fríos.
Un estudio de más de mil hombres y mujeres, encontró que aquellos que caminaban al menos 20 minutos al día, cinco días a la semana, tenían un 43% menos días de enfermedad, que aquellos que hacían ejercicio un día a la semana o menos. Además, desarrollaron síntomas más leves y su recuperación fue más rápida.
Alivia el dolor articular
Varios estudios han encontrado que caminar diariamente reduce el dolor relacionado con la artritis. Además, caminar entre 8 y 10 kilómetros a la semana, reduce en primera instancia, la posibilidad de sufrir artritis.
Combate la obesidad
Según una investigación de Harvard, se analizaron 32 genes promotores de la obesidad en más de 12 mil personas. Los expertos se dieron cuenta de que entre los participantes del estudio que caminaban rápidamente durante aproximadamente una hora, el efecto de los genes se reducía en un 50%.
Previene la diabetes
Las personas que no suelen activarse físicamente de forma regular, son más propensas a sufrir diabetes, debido a que no descomponen el azúcar que consumen. Caminar ayuda al cuerpo a procesar esta sustancia y así mantener un páncreas sano.
Absorción de vitamina D

Unsplash
Para aquellos que gustan de caminar al aire libre, esta es una excelente noticia. El sol es esencial para activar la absorción de vitamina D en el cuerpo. Exponerse a los rayos del sol de forma moderada, ayuda en este proceso.
También en Ecoosfera: ¿Sabes cuáles son los beneficios de la vitamina D?
Si caminamos al aire libre, además de ejercitarnos, los rayos UV ayudarán a activar la vitamina D que es muy difícil de encontrar en grandes cantidades en la ingesta de alimentos. La mejor forma es la exposición al sol de forma moderada.
Tranquilidad mental
Además de ayudarnos con la salud, caminar también es un ejercicio de autocuidado que tiene sus beneficios para la salud mental. Darte un tiempo para conectar conscientemente la activación del cuerpo con tus pensamientos, ayuda a mantener tranquilidad. Procura caminar mínimo 30 minutos al día y adopta un estilo de vida saludable. No te arrepentirás.