Caminar es uno de los ejercicios más ergonómicos que podemos practicar, es un movimiento natural del cuerpo y aunque muchos podrían subestimar su poder, en realidad trae grandes beneficios para la salud. A menudo se ha dicho que la cantidad recomendada de pasos al día que debe dar una persona para mantenerse sana, asciende a los 10 mil pasos. No obstante, la agenda puede complicarse para poder lograr esta distancia pues con la vida citadina, la vida laboral o académica, darse el tiempo para lograrlo puede convertirse en un verdadero reto. Por esto, una investigación indagó sobre cuántos pasos debemos dar para obtener los beneficios de caminar diario sin rozar los 10 mil estipulados con antelación.
Investigadores de la Universidad de Massachusetts cuyo artículo se publicó recientemente en JAMA Network, Nutrition, Obesity and Exercise, sugiere que el umbral de 7 mil pasos al día es suficiente para poder observar los beneficios para la salud de caminar diariamente. Llegaron a tal conclusión luego de estudiar a 2110 personas a lo largo de los años. En el estudio participaron mujeres y hombres de edad mediana, en un rango que va de los 38 a los 50 años.
7 mil pasos al día, una meta más alcanzable
A lo largo de más de 10 años, de 2005 a 2018, siguieron los parámetros de los participantes durante sus actividades diarias, mediante el uso de acelerómetros. Gracias a esto pudieron estipular una correlación entre caminar 7 mil pasos diariamente y los beneficios obtenidos. Los datos sugieren que aquellos que alcanzaron la meta diariamente, presumían entre un 50% y un 70% menos de riesgo de muerte prematura que aquellos que no alcanzaron la meta diaria. Por el otro lado, no se logró detectar una asociación entre dar más de 10 mil pasos al día y una mayor reducción del riesgo de mortalidad.
También estipularon que la intensidad de los pasos no parece haber tenido una afectación en los beneficios para la salud, lo que sugiere que las caminatas moderadas a lentas también afectan positivamente a la salud.
Si bien 10 mil pasos se pueden convertir en una meta poco objetiva por el tiempo que requiere, esta investigación sugiere que 7 mil pasos para personas de mediana edad, podría convertirse en una meta más alcanzable y con beneficios reales. Aunque cabe aclarar que cualquier paso suma y no resta. Es decir, si no se logra llegar a la meta de los 7 mil pasos, eso no quiere decir que cualquier esfuerzo sea en vano. Caminar de todas formas trae beneficios tanto corporales como mentales, pues es un espacio de autocuidado que incluso puede ayudar con el manejo de emociones.
Referencias: Paluch, A. Pettee, K. Fulton, J. (2021). Steps per Day and All-Cause Mortality in Middle-aged Adults in the Coronary Artery Risk Development in Young Adults Study. JAMA Network. DOI