Bañarse Con Agua Fría Trae Beneficios, ¿sí O No? Esto Es Lo Que Dice La Ciencia

Bañarse con agua fría trae beneficios, ¿sí o no? Esto es lo que dice la ciencia

Bañarse con agua fría no suena muy cómodo pero quizá debes intentarlo, la ciencia despeja las dudas sobre si realmente trae beneficios o no.

La mejor manera de comenzar el día es con una ducha caliente, al menos eso es lo que se considera comúnmente, ya que es capaz de quitarnos el frío que produce saltar de nuestra cama calientita a las actividades cotidianas. Aunque hay personas que, por el contrario, tienen la costumbre de darse baños de agua fría por los supuestos beneficios que traen. Sin embargo, este debate de si bañarse con agua fría trae más beneficios que hacerlo con agua caliente, parece levantar grandes discusiones. ¿Qué dice la ciencia?

Bañarse con agua fría trae beneficios, ¿sí o no? Esto es lo que dice la ciencia

@sethdoylee

La historia de las duchas frías

La historia de los baños con agua fría tiene su comienzo, al menos en las sociedades modernas, a principios del siglo XIX. Fue en ese entonces donde los médicos diseñaron el suministro de baños con agua fría para presos de asilos y prisión. Se les bañaba con agua helada durante al menos una hora para enfriar los cerebros calientes y bajar la inflamación. Y además también como una medida para difundir miedo a las voluntades impetuosas.

Sin embargo, a mediados del mismo siglo los victorianos se percataron de que esta medida no era tan molesta después de todo si se hacía con agua tibia. Entonces comenzaron a darle un uso distinto del original y pasó de utilizarse como un dispositivo de control, a un momento agradable. Así surgió la costumbre de ducharse todos los días con agua tibia para relajar la mente, pero también para obtener la higiene necesaria para estar libre de enfermedades.

Aunque el hábito de bañarse con agua fría no desapareció del todo y también se volvió común entre ciudadanos, por los supuestos beneficios que traía Hoy en día se sigue creyendo que traen grandes beneficios a la salud física y mental, incluso mucho más que los baños de agua caliente. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre esto?, ¿es mito o verdad?

Bañarse con agua fría trae beneficios, ¿sí o no? Esto es lo que dice la ciencia

La ciencia de los baños con agua fría

Una investigación de los Países Bajos indagó sobre la salud de las personas que se duchan a diario con agua fría, para despejar las dudas que rondan al respecto. Encontró que las personas que toman baños de agua fría, son menos propensas a ausentarse de sus actividades laborales a causa de enfermedades.

Para obtener tales conclusiones muestrearon los datos de un grupo poblacional de 3 mil personas de distintas edades y géneros. Dividieron en cuatro muestreos distintos, al primer grupo se le pidió que gozara de una ducha de agua tibia todos los días. A los siguientes tres grupos se les pidió lo mismo, salvo que a uno se le dijo que culminara con 30 segundos de agua fría. Al tercero se le pidieron 60 segundos de agua fría al final y al cuarto 90 segundos.

Se les pidió que aplicaran este hábito durante tres meses y al final se analizaron los datos para concluir que los grupos que tomaron baños de agua fría tuvieron una reducción del 29% en enfermedades.

Las razones no están claras, pero funciona

Otras investigaciones han intentado descifrar las razones por las que el agua fría ayuda a la salud y aunque no se ha logrado esclarecer del todo, se tienen algunas pistas. Un estudio de la Universidad de Praga encontró que, si se sumerge tres veces por semana en agua fría, se estimula ligeramente el sistema inmunológico. Además, también parece activar el sistema nervioso simpático, que es el encargado de gobernar la respuesta de lucha e huida. Cuando esto sucede, la producción de noradrenalina aumenta y es probable que por esta razón la frecuencia cardiaca se eleve. Esto podría estar relacionado con las mejoras a la salud de tomar baños con agua fría.

Bañarse con agua fría trae beneficios, ¿sí o no? Esto es lo que dice la ciencia

Otra investigación encontró que la circulación también obtiene beneficios. Analizó la inmersión en agua fría tras el ejercicio y se descubrió que el flujo sanguíneo desde y hacia los músculos mejoró considerablemente. Y por si fuera poco, otro estudio encontró que aumenta el metabolismo hasta en un 350%, lo que significa que es sinónimo de mayor energía quemada.

No hay una razón en específico por la que bañarse con agua fría sea la mejor opción, sin embargo, hay muchas investigaciones que apoyan que quizá es una mejor alternativa sobre los baños de agua caliente. Quizá es hora de intentarlo y obtener estos grandes beneficios. 

Total
0
Share