Los Beneficios De Las Bacterias Buenas (y Las No Tan Buenas) Para La Salud

Los beneficios de las bacterias buenas (y las no tan buenas) para la salud

Una actividad tan cotidiana como lavarte las manos podría ser dañino para tu salud; después de todo, las bacterias forman parte de nuestro cuerpo.

Los seres humanos somos organismos complejos e increíbles. ¿Sabías que necesitamos de células ajenas para sobrevivir? En el cuerpo habitan bacterias y hongos que hacen una gran labor por nuestra salud, siempre y cuando estén en equilibrio.

Los beneficios de las bacterias buenas (y las no tan buenas) para la salud

Getty Images

Estamos rodeados de bacterias y todo tipo de gérmenes que creíamos ajenos a nuestro cuerpo. Hoy sabemos que la mitad de las células que nos componen pertenecen a microorganismos (hongos, bacterias, protozoos) que en su mayoría son inofensivos.

En nuestro afán por desintoxicar y depurar al cuerpo, a veces terminamos por dañarlo porque eliminamos agentes externos que cumplen diferentes funciones como, por ejemplo, ayudar al sistema digestivo. En cualquier aspecto de la vida, ser una persona balanceada no es una tarea sencilla. Sin embargo, un grupo de investigadores ha desarrollado un proyecto que podría ayudarnos a entender un poco más cómo cuidar nuestra salud.

Gracias al Proyecto Microbioma Humano, desarrollado desde 2008 por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, hoy sabemos que los seres humanos contamos con una colonia de organismos conocida como microbiota humana que, con sus 38 billones de microbios (buenos y malos), nos protege de muchas enfermedades.

 

¿Las bacterias mejoran la salud?

Algunos hallazgos científicos han comprobado que el desequilibrio de la microbiota humana está directamente relacionado con enfermedades infecciosas como la hepatitis, el VIH e, incluso, con trastornos como la depresión.

Esto significa que los organismos que en ella existen podrían ser una alternativa de tratamiento natural para combatir cierto tipo de enfermedades. Es posible que las terapias o métodos basados en la microbiota humana tarden en desarrollarse, pero las investigaciones continúan. Aunque, como en todo proceso de investigación, esta es sólo una hipótesis viva y no una verdad inamovible o absoluta. Por eso hay que estar atentos a las nuevas investigaciones que se publiquen sobre el asunto. 

Los beneficios de las bacterias buenas (y las no tan buenas) para la salud

Mientras tanto, evitar actividades de sabotaje en contra de la vida bacteriana del cuerpo sería de excelente ayuda para mantenernos saludables. Lo que recomiendan los expertos es que la gente deje de tener una higiene excesiva y disminuya el consumo de antibióticos o tome probióticos.

Los mayores beneficios para la salud los podemos experimentar cuando aceptamos la esencia de nuestro organismo. Debemos conocer las capacidades de cada uno de los elementos que nos componen, para trabajarlas y explotarlas a nuestro favor. Hay que entender nuestros hábitos y perfeccionarlos. Conocer el cuerpo humano es una aventura que nunca termina. 

 

Total
0
Share