¿Alteración genética puede ser la responsable de las migrañas?

¿Alteración genética puede ser la responsable de las migrañas?

La migraña, conocida como una de las tres enfermedades más comunes del mundo, permaneció sin saberse su causa hasta ahora.

Los dolores de cabeza, además de ser frecuentes para un estilo de vida ajetreado, terminan siendo síntomas de enfermedades o afectaciones de cuestiones más graves; como por ejemplo, deshidratación –por consumo etílico excesivo–, efectos secundarios de tratamientos o fármacos, enfermedades como sinusitis, gripa, estrés, depresión, ansiedad, un traumatismo craneal, etcétera.

Aunque pueden ser muy fuertes, no todos los dolores de cabeza son siempre igual en intensidad o zona de sensación. Todo depende, por ejemplo, en dónde empieza el dolor y hacia dónde se expande. Te compartimos aquí algunas pistas para que conozcas los tipos de dolores:

– De rebote: Curiosamente este tipo vienen de dolores de cabeza que anteriormente fueron curados con medicamentos. Mejor prueba alternativas naturales.

– Cefalea en racimos: Es un agudo e intenso dolor punzante, usualmente en un lado de la cabeza detrás del ojo o en la sien. Suele estar muy relacionado con la ingesta de alcohol y con un mal sueño.

– Dolor de cabeza del seno: Fiebre, mucha secreción nasal y dolor de cara. Es muy importante que descongestiones tu nariz; puedes usar un humidificador o un vaporizador para hacerlo cotidianamente.

– De tensión: Es un dolor más tenue que los anteriores, que se siente como una tensión, justo, sobre la totalidad tu cabeza. Usualmente son por tensión muscular, por lo que algunos masajes especiales podrán ayudarte. Suele manifestarse mayormente cerca del cuello y en la parte trasera de tu cabeza. Revisa también tus niveles de estrés y modifica tus hábitos si es necesario.

– Migraña: Violento, punzante, acompañado con una hipersensibilidad a la luz o el sonido, que puede presentarse en uno o en ambos lados de la cabeza; acompañada en ocasiones también de vómito y náusea. Algunas personas también experimentan el ver luces centellantes antes de tenerlo.

De hecho, la migraña, conocida como una de las tres enfermedades más comunes del mundo, permaneció sin saberse su causa hasta ahora. De acuerdo con un estudio realizado por un grupo de investigadores de International Headache Genetics Consortium, de Australia, Europa, Reino Unido y EE.UU., la migraña tiene sus orígenes en un desorden genético. Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron muestras de ADN de 375 000 de europeos, estadounidenses y australianos, de los cuales 60 000 sufrían de migrañas; identificando así 38 variantes genéticos asociadas con migrañas –de los cuales, a su vez, 28 nunca antes reportados–.

Este descubrimiento, dicen los autores, apoya la idea de que las migrañas son causadas por anormalidades en los vasos sanguíneos, y así facilitar tratamientos farmacológicos para este tipo de malestares: “Los descubrimientos genéticos, son los primeros pasos concretos hacia un tratamiento personalizado y basado en evidencias de esta enfermedad compleja”. 

Aquí te compartimos 5 remedios naturales para la migraña. Se recomienda también que te recuestes lo antes posible en un cuarto oscuro; la vitamina 2 y el magnesio también son buenos alicientes.

Total
0
Share