7 Métodos Kundalini Para Alinear Los Chakras (parte I)

7 métodos kundalini para alinear los chakras (Parte I)

Para desbloquear los chakras es importante comenzar a entrar en una frecuencia que nos ayude a resonar, pues en cuanto más resonemos, más saludables nos sentiremos tanto espiritual, emocional como físicamente.

Dicen que no hay mejor manera de esclarecer las barreras del pensamiento, emociones y sentimientos que a través de la meditación, el ejercicio al aire libre y vínculos saludables. Sin embargo, hay ocasiones en que el bloqueo parece cada vez más inquebrantable, y esto puede deberse a que los chakras están bloqueados. Es decir que si cualquiera de los chakras no revitalica el cuerpo aural o energético –y por tanto el cuerpo físico–, ni fomenta el desarrollo de distintos aspectos de la autoconciencia, ni transmite energía entre los niveles aurales a cada capa progresiva y en cada frecuencia, lo experimentamos como un bloqueo importante –no dejamos que entre información–. 

Para que los chakras tengan un funcionamiento normal es importante estar abiertos para metabolizar las energías particulares que se necesitan del campo de energía universal –chi, prana u orgón–, como si fuera un disco que gira en el sentido de las manecillas del reloj, permitiendo que la corriente fluya de afuera hacia el centro, facilitando que el metabolismo tenga su máxima expresión.

Para desbloquear los chakras es importante comenzar a entrar en una frecuencia que nos ayude a “resonar”, pues en cuanto “más resonemos”, más saludables nos sentiremos tanto espiritual, emocional como físicamente. Una manera de hacerlo es mover la energía a lo largo del cuerpo mediante la meditación, facilitando que cada capa esté en la misma frecuencia que la del cosmos. Otra manera es mediante series de posiciones kundalini, los cuales activan la energía desde la raíz hasta la coronilla.

7 métodos kundalini para alinear los chakras (Parte I)

A continuación te compartimos las posiciones kundalini para alinear los chakras: 

 

– Si el el chakra Muladhara está bloqueado, probablemente se deba a una sensación de miedo y paranoia muy intensa. Esto puede provocar un sentido de desconexión y desbalance, el cual está relacionado con una falsa percepción de estar entre naturaleza y cultura. Para desbloquear este chakra, comienza la meditación enfocando la energía –o Qi– en la base de la espina, notando cómo se siente la conexión con la tierra. Literalmente, relájate, deja caer los músculos kegel e imagina cómo la espina se expande a la tierra como las raíces de un árbol. Poco a poco, el miedo se transformará en coraje. Usa los siguientes videos para ayudarte a desbloquear el chakra muladhara.

 

– El chakra Wadhisthana o chakra sacral puede estar bloqueado por una incontrolable sensación de culpa y vergüenza frente al placer. Muchas veces se experimenta a través de la constante experiencia de arrepentirnos por lo vivido y disfrutado, e inclusive a través del pensamiento de que el pasado puede ser diferente si tan sólo hubiéramos sido mejores o más audaces. Para desbloquear este chakra, usa o imagina el color naranja mientras meditas, así enfocarás toda la energía en la zona genital. Este chakra es fácil de acceder y transformar a través de la expresión creativa y emocional de uno mismo. La conexión entre el cuerpo físico, los fluidos corporales y el cosmos refuerzan el estado espiritual, emociona, mental y físico como un río entrando al océano. Visualízate moviéndote con el flujo y ritmo natural del cuerpo en balance con el ritmo grandioso del cosmos. Puedes ejercitar este chakra contrayendo tanto los genitales y el ano. Usa los siguientes videos para ayudarte a desbloquear el chakra Wadhisthana.

 

El chakra Manipura puede estar bloqueado por la vergüenza y la humillación. La inseguridad y la duda, por miedo a la vergüenza y a la humillación, son quienes tienden a bloquear el chakra Manipura, también conocido como del páncreas o del plexo solar. Este chakra se asocia con la digestión y el movimiento, así como con la intuición mediante un equilibrio emocional y mental. Cuando este chakra está en balance, tendemos a vivir nuestras vidas con dinamismo, poder y autoridad, permitiendo que estemos comprometidos con nuestro empoderamiento y la fluidez del cosmos para fortalecer la autoestima, el autoconcepto, el respeto hacia otros, la iniciativa y la calma. Una vez que el chakra comience a desbloquearse, sentirás felicidad, alegría, seguridad y amistad. Para lograrlo, usa o imagina el color amarillo mientras meditas frente a una vela. Durante la meditación, enfoca tu prana en el plexo solar. Imagina que el chakra amarillo ronda ahí como un sol radiante. Imagina que es un sol interno que ilumina los órganos digestivos y la piel.

 

Más en Ecoosfera: 7 métodos kundalini para alinear los chakras (Parte II)

Total
0
Share