Con tan sólo 3 milímetros de largo, los piojos son capaces de agarrarse del cuero cabelludo y succionar nuestra sangre; lo cual resulta muy irritante, prurito y comezón. Por eso es muy común que, cuando un individuo es víctima de pediculosis –infestación de piojos– se rasque continuamente la cabeza, principalmente en la zona de la nuca, detrás de las orejas y la coronilla.
Los piojos no son sólo cosa de niños, también de los adultos responsables de una higiene vital. Para prevenir este tipo de plagas, es importante evitar el contacto directo con una cabeza “infectada”; y en caso que ya haya una plaga en el cuero cabelludo, es indispensable actuar rápido para eliminarlos. Por ello te compartimos una lista de remedios caseros para eliminar liendres y piojos:
Cada una de estas alternativas, repite la misma operación durante los siguiente diez días. Recuerda lavar bien tanto el cuero cabelludo como los objetos que entren en contacto con la cabeza como toallas, fundas de almohada, sábanas y cojines.