6 Básicos Para Practicantes De Meditación

6 básicos para practicantes de meditación

A continuación una guía fácil de usar que integra meditación, budismo, sabiduría y conocimientos sobre el cerebro.

Motivación, diligencia, una meta clara, cachar las expectativas y distracciones, y mantener la postura. Esto es lo que un meditador principiante necesita para empezar a indagar en la meditación.

6 básicos para practicantes de meditación

Así como te preparas para una actividad física o algún hobbie, para meditar requieres de herramientas puntuales que te ayudarán a mantener la disciplina y no frustrarte en los inicios.

Según el especialista John Yates, autor del libro The Mind Illuminated: A Complete Meditation Guide Integrating Buddhist Wisdom and Brain Science, estos son los seis principios que debes tomar en cuenta para lograr meditar y sacarle provecho a tu práctica:

 

  • Enciende tu motivación. Después de ocupar tu lugar en una silla o en un cojín de meditar, recapitula por qué has decidido meditar. Tal vez sea para lograr espacio mental, para mejorar la concentración o para iluminarte.
    6 básicos para practicantes de meditación
    Foto: Sanja Marusic
  • Ponte metas razonables. No juzgues tus metas como buenas o malas, pero recuerda que tener metas claras da un sentido de dirección; sólo sé realista con lo que te propongas. Al principio tus metas pueden ser simples, como proponerte dejar de fantasear y soñar despierto o tratar de ser más paciente cuando te toca hacer fila.
  • Vigila tus expectativas. Ten cuidado de aferrarte a conseguir algo o estar haciendo “consumismo espiritual”, pues fácilmente podrías decepcionarte de ti mismo o quedar atrapado en algo que ambicionas. A veces será fácil mantener el foco de atención, pero no esperes grandes progresos cada vez que te sientes a meditar.
    6 básicos para practicantes de meditación
  • Actúa con diligencia. Esto quiere decir: pon entusiasmo genuino, ponle corazón a tu práctica en vez de perder el tiempo cabeceando, planeando o soñando despierto. Comprométete. No seas indulgente y mantente decidido a meditar pase lo que pase.
  • Repasa los distractores. Antes de comenzar repasa, percibe, pregúntate en qué estado de ánimo estás y haz un rápido inventario de tu día y de lo que podría distraerte; reconoce estos pendientes o emociones y, metafóricamente, ponlos a un lado de tu sitio de meditar (a lo mejor no lo consigues, pero tener la intención cuenta).
    6 básicos para practicantes de meditación
  • Ajusta y mantén la postura. Observa y ajusta los siguientes aspectos en tu postura:
  • Ajusta tu cojín o accesorios para meditar.
  • El tope de tu cabeza, tu cuello y tu espalda deben estar alineados; no debes reclinarte hacia atrás o adelante, ni irte hacia el lado izquierdo o el derecho, sino estar en el centro. Tus orejas deben estar paralelas a tus hombros.
  • Tu boca debe estar cerrada, tus dientes entreabiertos, tu lengua detrás del paladar.
  • Tu mirada debe estar entreabierta, como si estuvieras leyendo un libro, pero con los ojos enfocados hacia el piso.
  • Respira por la nariz de forma natural, ni más profundo ni más rápido, tal y como sucede en ese momento; sólo vas a atestiguar tu forma de respirar. No se debe sentir como una respiración forzada o controlada.
  • Relájate y disfruta; escanea cualquier tensión en tu cuerpo, pero sobre todo:
  • RESPIRA.
  • 6 básicos para practicantes de meditación

    [related]

     

    Total
    0
    Share