5 Principios Para Adentrarte En El Minimalismo Digital

5 principios para adentrarte en el minimalismo digital

Cuando encontramos una forma de restarle importancia a lo digital, éste se convierte en una simple herramienta que no nos cuesta la vida.

El mundo digital nos envuelve en una bomba de datos e información que jamás se detiene. Dejamos de vivir la importancia del ahora por lo que se encuentra detrás de una pantalla, en la cual los hechos no siempre son reales.

Conectarnos a Internet es parte de una rutina casi natural que termina por ser adictiva y abrumadora. Existen muchos consejos para evitar que la adicción a las redes sociales acabe con tu vida, y desenchufarte de esta Matrix es posible si quieres intentarlo (de verdad).

5 principios para adentrarte en el minimalismo digital

Aceptamos que no es fácil desconectarse en un mundo que vive de la conexión constante y en tiempo real, pero darle menos importancia es algo factible e incluso saludable. Por eso, la clave está en simplificar tu vida digital.

De entre todas las cosas que las personas desearían simplificar en su vida digital, la mayoría propuso estas opciones:

  • Muchos grupos de WhatsApp
  • Demasiados correos electrónicos
  • Trabajo en línea (quieres cortar la conexión digital)
  • Tener demasiadas cuentas o datos en Internet
  • Muchas aplicaciones
  • Necesidad de consultar redes sociales cada 5 minutos
  • Si tienes en mente más de una de estas ideas, lo más probable es que ya desde hace tiempo quisieras simplificar tu vida digital. Para esto, hemos desarrollado cinco principios básicos basados en algunas ideas previas sobre la simplificación digital que seguro te ayudarán a mantener todo bajo control sin que te vuelvas rehén de la tecnología.

    El primer paso es considerar si quieres aplicar estos principios o no, ya que de eso dependerá el éxito de este ejercicio. También debemos comprender que somos seres humanos, y que no podemos programarnos como una app para evitar todas las tentaciones de este mundo distractor.

    Pero la recompensa de aligerar la vida digital es mucho mayor en todo sentido, sobre todo para la salud. Priorizar lo que queremos ver o no al deslizar nuestro dedo por la pantalla se debe llevar a una mayor escala, hasta convertirnos en agentes activos y no pasivos.

    5 principios para adentrarte en el minimalismo digital

    Giphy: @renderfruit

    También en Ecoosfera: Comprobado: reducir el uso de redes sociales disminuye la depresión

    Principios para aligerar tu vida digital

    Elimina aplicaciones que no necesitas

    No hay nada más terrible para tu tranquilidad que tener cientos de aplicaciones que no usas y te envían notificaciones diarias. Tener un celular minimalista (con lo mínimo indispensable) es una excelente forma de simplificar.

     

    Acceso rápido a las apps importantes

    Si hay aplicaciones que usas constantemente colócalas en un acceso rápido y sencillo, así no estarás distraído con el teléfono durante minutos u horas. Simple y sencillo, así debe ser cada recorrido.

     

    Usa el modo silencioso o vibrador

    Las alertas son la perfecta distracción, una forma de tener mayor control sobre la visualización en tu teléfono es determinando en qué momento verás las notificaciones. Así que elimina el sonido y sólo activa una melodía para los contactos importantes.

     

    Elimina archivos que no necesitas

    Olvídate de guardar las miles de fotos que mandan en los grupos, los archivos descargados o páginas de historial. Elimina todo aquello que se convierte en basura digital y mantén limpio tu celular para evitar más distractores.

     

    Deshabilita notificaciones o cancela suscripciones

    Seguramente, más de una vez te sucedió que la bandeja de correos se llenara con ofertas. Esto es completamente inservible a menos de que sean productos que te interese mucho adquirir o te funcionen a diario. Deshazte de las notificaciones y suscripciones sin sentido.

    Otro principio que es más bien un consejo adicional, es que elimines las redes que sólo utilizas para ver lo que otros hacen. Conecta con la realidad que sí está a tu alrededor, no te limites a vivir el mundo a través de los ojos o las experiencias de alguien más.

    Abandona esa idea de que necesitas tu teléfono y la tecnología porque eso no es verdad. Únicamente necesitas de ti y una buena actitud para aligerarte la vida. El Internet es una excelente herramienta, pero depende de nosotros usarla para hacernos crecer o para mantenernos como espectadores de lo que ahí sucede.

     

    Total
    0
    Share