Los estudios sobre las plantas, cada vez más numerosos, nos dan pistas que pueden hacer que saquemos un mejor provecho de ellas y que, simultáneamente, les proveamos de las mejores condiciones para su desarrollo.
Hoy sabemos por ejemplo qué plantas para interiores son las mejores según el tipo y cantidad de luz de los espacios. O cuáles son las que mejor purifican el aire al interior de los hogares, sobre todo en las ciudades.
Sabemos también, que el simple hecho de ver una imagen de la naturaleza nos hace más felices, y qué mejor entonces que llevar a tu propia habitación las plantas, que además te ayudarán a dormir mejor.
Hacemos una lista de las plantas que por sus distintas cualidades harán que tengas un mejor descanso:
Planta de araña
Es capaz, según estudios de la NASA, de limpiar hasta el 90% del formaldehído, un cancerígeno que frecuentemente está presente en productos como adhesivos, lechadas y rellenos.
Palma de bambú
Es una planta bastante fácil de cuidar: mantén húmeda pero no mojada la tierra, y que esté colocada en un espacio donde el sol le dé directamente. Es un excelente purificador de oxígeno.
Espada de San Jorge
Es conocida por ser muy resistente, por lo que es muy popular en los interiores; sobre todo es muy buena para habitaciones, pues el calor de las mismas no la daña. Su estilo ornamental es muy estético. Para dormir te ayudará a respirar con mayor facilidad, pues emite una notable cantidad de oxígeno por las noches.
Hiedra inglesa
Es conocida porque limpia algunas de las toxinas más peligrosas, como el benceno y el formaldehído. También disminuye los síntomas de alergias o asma. El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología descubrió, en un experimento de 2005, que la hiedra inglesa elimina el 94% de las heces en el aire y el 78% de moho en el aire en tan sólo 12 horas.
universonatural.social
Gardenia
Su exquisito olor alivia la ansiedad y promueve el sueño.
vanmeuwen.com
Lavanda
Reduce los niveles de ansiedad e induce el sueño. Sus aromas disminuyen el ritmo cardíaco, la presión arterial y los niveles de estrés.