Un parásito, fascinante y repulsivo. Son organismos que viven en nuestra comida y que pueden multiplicarse en el interior de un humano provocando serias infecciones intestinales. Su supervivencia ha consistido en transmitirse vía fecal-oral, en donde sólo hace falta entrar en contacto con los fluidos de una persona infectada –inclusive, con la mordida de un mosquito, comida o agua–.
Si bien la mayoría de las infecciones parasitarias pueden resolverse con una higiene adecuada, como lavando las frutas y verduras y evitando el contacto de la contaminación en los alimentos, hay ciertos parásitos que pueden prevalecer en la comida. Aquí están diez de los más comunes:
1. Taenia solium
Un sólo parásito en forma de lombriz como este puede llegar a medir 10 m. Sus larvas pueden coexistir en puercos no cocidos, y desarrollarse en un medio ambiente intestinal –como el de los humanos– a través de los nutrientes que se consumen a lo largo del día.
2. Echinococcus granulosus
Con tan sólo 3-7 mm de largo, esta bacteria es común en carnívoros como los perros y las ovejas. Por lo que los humanos pueden contagiarse a través de los huevecillos que habitan en las heces de los perros, los cuales contaminan los productos alimenticios a través del viento. Los huevos pueden mantenerse inactivos durante meses, inclusive en temperaturas bajo cero.
3. Echinococcus multilocularis
Es común encontrar este parásito en roedores y animales domésticos, y puede reproducirse y expandirse como tumores.
4. Toxoplasma gondii
Afecta principalmente en mamíferos de sangre cálida, como gatos y roedores. Entre el 10 y 80 por ciento de la población humana ha estado infectada por este parásito, el cual se queda pegado en el tejido intestinal de por vida. De hecho, la mayoría de las personas no presentan síntomas y, por tanto, no saben que están infectados.
5. Cryptosporidium spp
Se transmiten principalmente vía agua o comida que se lavó con agua contaminada. Está presente en todos los países del mundo, y puede causar diarrea. Para evitar su infección, basta con lavar y desinfectar bien los alimentos.