5 Enfermedades Mentales Que Compartimos Los Animales Y Los Seres Humanos

5 enfermedades mentales que compartimos los animales y los seres humanos

Conocer los tipos de males que pueden aquejar la mente de ambas especies puede hacer que los cuidemos aún más.

Desde hace unos años, curiosamente, algunos animales han estado siendo diagnosticados con algunas enfermedades mentales que los seres humanos padecemos. Según Laurel Braitman, autora del libro Animal Madness, existen algunas enfermedades mentales que, de hecho, los animales y los seres humanos experimentamos similarmente (aunque también apunta a que no es del todo correcto intentar estudiar a los animales desde nuestros propios conceptos y lo que nos pasa a nosotros).

Aquí algunas enfermedades que, según esta especialista, compartimos los humanos y los animales:

 

Corazón roto

Tanto en humanos como en animales está documentado cómo en algunos casos, cuando muere un ser extremadamente cercano, también muere poco tiempo después su compañero. Lo anterior se ha corroborado, en el caso de los animales, sobre todo en zoológicos. El dolor de la pérdida de un ser querido, en ocasiones no puede ser soportado por el mismo organismo. 

5 enfermedades mentales que compartimos los animales y los seres humanos

Locura

La locura puede ser un término muy amplio, pero básicamente se refiere a perder capacidades sociales por un trastorno que nos impide volver del mundo interior hacia el exterior. Según esta autora, algunos perros pueden llegar a la locura por soledad; también, algunos animales que han llevado una vida de abuso pueden llegar a tener este trastorno.

Desórdenes obsesivo-compulsivos

¿Alguna vez has visto a tu perro hacer cosas que no solía hacer, como rascarse frenéticamente alguna parte del cuerpo, o a algún pájaro que comienza a desplumarse de un día a otro sin parar de hacerlo? Esto también tiene que ver con el mismo desorden que los humanos experimentamos. 

5 enfermedades mentales que compartimos los animales y los seres humanos

 

Fobias

Sí, las fobias existen tanto en humanos como en animales, y pueden ser igual de extrañas y absurdas en ambos casos. Por ejemplo, los caballos pueden desarrollar fobia a las bolsas de plástico. Por otra parte se ha documentado que algunos gatos han desarrollado una fobia por algunas cucharas, o algunos perros a las tormentas de relámpagos. La solución, tanto en animales como en humanos, es la terapia.

Desórdenes de estrés postraumático

Un animal que es expuesto a un estrés o a vivencias traumáticas, como usarlo para experimentos farmacéuticos o enfrentarlo a un arduo entrenamiento para circo, puede posteriormente padecer una enfermedad como esta, que es justo una reacción a una vivencia fuerte, como en el caso de los humanos. 

5 enfermedades mentales que compartimos los animales y los seres humanos

Total
0
Share