El cabello es un reflejo de cada uno, no es casualidad que para muchas culturas alrededor del mundo, la cabellera era una parte importante. Y tiene sentido si piensas todos los esfuerzos que deben generar las células para que una mínima parte del cabello crezca. Así que más allá de la conexión misma con la Madre Tierra que las culturas antiguas veían en el cabello, este también es la representación más clara del estado interior. Por ello quizá es que en la actualidad se le suele cuidar mucho y cuando este no se mira saludable o no crece con regularidad, las preocupaciones saltan a la luz. Afortunadamente la naturaleza nos brinda los nutrientes necesarios para revertir esta situación y existen remedios caseros y naturales para hacer crecer el cabello.
Remedios naturales para crecer el cabello
Estimulación con aceite de romero
Solemos cuidar el cabello de todas las formas posibles, hasta con productos sumamente costosos, pero no le damos el cuidado más importante que es darle su tiempo diario de cuidado. Agregar productos en unos pocos segundos no es la solución a los problemas capilares, por el contrario, hay que ser pacientes. Y una de las mejores formas para hacerlo crecer es estimulando el cuero cabelludo diariamente con aceite de romero.
El romero es una planta medicinal que grandes propiedades, entre las que están las vitaminas E, B y C, además de minerales esenciales y ácido carnosólico. También posee rosmaricina, que es un alcaloide que mejora la circulación sanguínea, gracias a esto se le utiliza como estimulante para el cuero cabelludo. El romero dilata los vasos sanguíneos y con esto, estimula la irrigación sanguínea hacia los folículos pilosos. En consecuencia, el cabello crece más rápido y fuerte. Sólo necesitas tomarte unos minutos diariamente para masajear tu cabello con aceite de romero.
Aloe vera
Se cree que el aloe vera o sábila, es la primera planta utilizada con fines medicinales y eso es por sus grandes propiedades. La sábila tiene numerosas formas de uso, pero quizá entre los más conocidos está su capacidad de cuidar del cabello. Es un ingrediente ideal para incentivar el crecimiento del cabello, gracias a su alto contenido en enzimas proteolíticas que aceleran la regeneración celular.
La forma más sencilla de aplicación es cortar una penca de sábila y partirla por la mitad. Deja remojar por unos minutos el cristal de aloe vera para remover la sustancia amarillenta (yodo) que contiene la planta. Una vez que el yodo esté completamente fuera de la penca, unta directamente el gel de aloe vera en todo el cuero cabelludo, deja secar por media hora y enjuaga con abundante agua. Aunque también se pueden agregar cubitos de gel de aloe vera directamente en el champú, sólo que debes tener cuidado de mantenerlo en un lugar fresco y oscuro, para que se conserve.
Aceite de coco
La composición del aceite de coco contiene un alto contenido nutritivo, ácidos grasos y minerales. Es uno de los mejores hidratantes cuando se trata del cuero cabelludo, por ello combate la caspa y nutre las raíces. Para su utilización sólo debes aplicar aceite de coco extra virgen directamente en el cuero cabelludo, de igual manera debes masajear para lograr resultados más eficaces.
Al masajear, automáticamente se activa la circulación del cuero cabelludo, lo que hace que se absorban más rápidamente los nutrientes del tópico.