En lugares tropicales es común encontrar productos derivados del coco: agua de coco, leche de coco, coco en trozos con limón y chile piquín, etcétera. Son alimentos que no sólo son deliciosos snacks, también proveen una increíble cantidad de nutrientes al cuerpo.
Por ejemplo, la leche de coco es recomendada para pacientes con problemas serios de asma pues sus propiedades mejoran el funcionamiento del sistema respiratorio; mientras que la pulpa ayuda a regular la psique humana, la debilidad, pérdida de memoria, cólicos, afecciones pulmonares, enfermedades de la vejiga, intestinos y piel. Asimismo, su aceite y grasa tiene múltiples usos para la belleza, higiene y cuidados del organismo, pues fortifica piel, uñas, dientes y tejidos nerviosos. Inclusive, en caso de buscar alternativas vegetarianas, el coco resulta ser un buen sustituto de los huevos y la leche.
Por lo que, en caso que estés buscando una manera de introducir el coco a tu dieta diaria, te compartimos algunas recetas sencillas y sabrosas:
Yogurt de coco casero
Ingredientes: Leche de coco, leche de almendras, cápsulas de probiótico, maicena y miel.
Instrucciones: En un bowl agrega 3/4 leche de coco y 1/4 leche de almendras; y por cada taza de leche de coco, añadirás una cápsula de probiótico. Deja reposar hasta que la mezcla forme el yogurt –alrededor de unas seis a diez horas–. Puedes dejarlo reposando en la cocina, en un lugar cálido con luz sin que le de directamente el sol. Si lo quieres tapar, hazlo con una tela de algodón –no lo tapes herméticamente–. En caso que el yogurt quede muy líquido, lo ideal es ponerle una cucharadita de maicena para espesarlo. Y finalmente, añadir la miel como endulzante natural.
Smoothie de coco y fresas.
Ingredientes: 1 taza de fresas, 1 plátano en trozos, 1 taza de leche de coco, 2 cucharadas de coco y hielo.
Instrucciones: Añadir todos los ingredientes en la licuadora.
Smoothie de coco y moras.
Ingredientes: 2 tazas de leche de coco, 1/2 cucharadita de extracto de vainilla, 125 gr de moras y hielo.
Instrucciones: Añadir todos los ingredientes en la licuadora. En caso que quieras añadirle un extra de proteína, agrega dos yemas de huevo.
Snack de avena y coco
Ingredientes:
Para la masa de avena: 1 taza de harina, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, 1/2 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de canela, 1/4 cucharadita de nuez moscada, 1/2 taza de mantequilla sin sal derretida, 1 taza de azúcar morena, 1/4 taza de azúcar, 2 huevos ligeramente batidos, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1/2 tazas de avena.
Para la masa de coco: 3 tazas de coco rallado, 1 lata de leche condensada, 1 cucharadita de esencia de almendras, 1/2 cucharadita de sal.
Instrucciones: Precaliente el horno a 180ºC, preparando una asadera con papel manteca encima. Para hacer la masa de avena, coloca en un tazón la harina, bicarbonato de sodio, sal canela y nuez moscada; en otro, la mantequilla, azúcar, huevos y vainilla. Cuando los ingredientes del segundo tazón se vuelvan una mezcla homogénea, agrega los otros ingredientes secos. Mezcla de nuevo y agrega la avena para que se incorpore por completo. En cuanto a la masa de coco, coloca todos los ingredientes en un tazón y mezcla hasta que estén combinados por completo. A continuación, presiona la masa de la avena en el fondo de la asadera, luego vierte la mezcla de coco sobre la masa de avena y extiéndela. Mete la bandeja al horno durante 35 minutos, déjalo enfriar y luego corta la masa en barras.