Insecticida casero

5 formas de hacer insecticida casero para alejar hormigas

Cada vez nos vamos acercando más al final del invierno y eso significa dar la bienvenida al calor de la primavera. Esto puede traer consigo animales como las moscas de fruta, los mosquitos y hormigas, distintas plagas que pueden aparecer en casa y ser un poco molestas . Por esto mismo muchas veces optamos por alejarlas con insecticidas tradicionales que contienen sustancias químicas nocivas, sin embargo, puedes lograr el mismo resultado con un insecticida casero no tóxico y de bajo desperdicio. 

Hormigas en casa
ShutterStock

¿Por qué las hormigas aparecen en casa?

Las hormigas suelen buscar comida, por lo que su zona preferida o más frecuentada es la cocina, sin embargo, esto no es solo único que buscan pues también entran en búsqueda de agua. Por lo que se dejas comida en las mesas, o sueles tardar en limpiar los derrames y dejas fruta fuera de la nevera, es posible que tu cocina pueda llegar a sufrir una plaga de hormigas. 

Otros factores que atraen a las hormigas son las acumulaciones de agua, las fugas de los grifos, los platos dejados en el fregadero y los envases de bebidas que no enjuagamos y dejamos en los contenedores de reciclaje. 

“Las hormigas son golosas, lo que hace que nuestras cocinas sean especialmente vulnerables a una infestación. Además de las migas y los derrames que dejamos atrás, nuestros fregaderos proporcionan una fuente agua, que las hormigas necesitan para sobrevivir”, explicó el Dr. Michel Bentley, entomólogo y director de la formación y educación de la Asociación Nacional de Gestión de Plagas (NPMA). 

Por esta misma necesidad de agua, no solo permanecerán en las cocinas, sino que también pueden adentrarse hasta el baño a causa de goteras, por lo que será bueno revisar constantemente si hay fugas o goteos en el inodoro, los lavabos o en las regaderas. No olvides  limpiar constantemente y asegurarte que no haya fugas en los botes de jabón o geles de baño. 

Hormigas en la comida
ShutterStock

Cómo hacer insecticida casero

Afortunadamente existen varias maneras de hacer un insecticida casero, así que si sientes que algunas de las opciones no te funciona correctamente siempre puedes probar con las demás hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. 

1. Bicarbonato de sodio 

En un recipiente mezclaremos dos partes igual de bicarbonato de sodio y azúcar en polvo. El azúcar atraerá a las hormigas y una vez lo recojan y lo lleven a su nido, el bicarbonato de sodio  secará sus cuerpos para finalmente matarlas. 

2. Tiza 

Las hormigas no cruzaran los caminos de tiza debido a que la tiza interrumpe el rastro natural de feromonas de las hormigas, por lo cual evitaran cruzarla. Si decides llevar acabo esta opción, deberás tener en cuenta lo siguiente: 

  1. Asegúrate de trazar la línea entre el punto por donde entran y la fuente de alimento que buscan. 
  2. Deberás volver a trazar la línea de tiza cada cierto tiempo.

3. Jabón de platos 

En una botella con atomizador, coloca partes iguales de agua tibia y jabón para platos, este lo rociarás directamente sobre las hormigas cada vez que las veas. Esta mezcla de agua y jabón cubre los cuerpos de las hormigas y las asfixia, ademas de que el jabón elimina el olor que dejan las hormigas para que así el resto de la colonia no puedan seguirlo. 

4. Vinagre 

Al igual que la tiza, el vinagre interrumpe el rastro de feromonas de las hormigas, impidiendo su comunicación con el resto de la colonia. En una botella con atomizador coloca un poco de vinagre y rocía un circulo alrededor de una línea activa de hormigas, al igual que la tiza, no podrán atravesarla. 

5. Aceite esencial de menta

Lo único que deberás hacer es rociar este aceite en los posibles puntos de entrada, como las ventanas o puertas. Además, tiene una función dos en uno, pues aparte de mantener a las hormigas alejadas, hará que la casa tenga un olor refrescante. 

Total
26
Share