Es momento de vivir una Navidad sustentable e intentar nuevos métodos para cuidar al planeta. Cada vez estamos más cerca de celebrar una de las festividades más bonitas del año en compañía de nuestra familia y seres queridos, la Navidad ya se encuentra a la vuelta de la esquina por lo que seguro estamos preparando ya los últimos detalles para las reuniones de este día, pero no debemos olvidar que dentro de nuestras celebraciones aún debemos seguir cuidando lo más que podamos el medio ambiente, aquí tienes 8 consejos con los cuales podrás tener una navidad sustentable en casa.

Cómo tener una Navidad sustentable
Sabemos que esta temporada se trata de pasar un tiempo de calidad con la familia o amigos, por lo que seguro habrá grandes reuniones donde no muchas veces podemos cuidar nuestra huella ambiental, ya que solemos hacer uso de plásticos u otros materiales que contaminan el medioambiente, pero con estas ideas podrás pasar una Navidad sustentable.
1. Reciclar: Reutiliza todo lo que consideres que tiene oportunidad de funcionar una segunda vez, como el papel, seguro hay periódicos o revistas que ya no usarás más en casa y con ellos puedes crear tus propias decoraciones o la envoltura ecológicas de regalos, decóralos con pintura o plumones.
2. Crea tus propias decoraciones: Puedes hacer uso de las mismas decoraciones del año anterior o crea nuevas decoraciones haciendo uso de rollos de materiales que tienes en casa como el papel higiénico, madera, papel, vasos, tapas de botellas o hasta latas de refresco.
3. Reuniones libres de plástico: En tu próxima reunión trata de no hacer uso de utensilios de plástico que terminarán en la basura después de la cena. En cambio puedes hacer uso de los cubiertos y platos que ya tienes en casa o en caso de no ser suficiente, pide a tus invitados que lleven los suyos y explícales por qué es importante reducir el uso de productos plásticos de un sólo uso. Puede parecer un simple gesto, pero esto hará la diferencia enormemente en la cantidad de basura que se genere en Navidad y también podrías reverdecer alguna conciencia empatica.

4. Pilas recargables: Muchas de las decoraciones de la época o los regalos que se dan, requieren de bacterias externas. Estas pilas contienen una cantidad impresionante de químicos que contaminan el medioambiente, así que lo mejor será comprar pilas recargables, ya que estas puedes usarlas hasta 100 veces.
5. Regalos útiles: Antes de comprar un regalo, pregúntate si la otra persona realmente necesita lo que has pensado comprar y de qué que está hecho este producto, sus materiales y composición. Recuerda que siempre puedes optar por regalos hechos a mano, tazas o vasos que puedan usar más de una vez, o incluso plantas.
6. Consume local: Una ventaja que tienen los productos locales es que además de ser más baratos, no contienen conservadores. Al comprar los productos como frutas o verduras locales nos aseguramos de que no han recorrido distancias tan largas para llegar con nosotros, por lo que su huella ambiental es menor.

7. Haz uso de menos luz: Al pensar en una Navidad sustentable quizá lo que menos se nos viene a la mente es el uso de energía eléctrica, pero cambiar las luces tradicionales por luminarias sustentables LED hará toda la diferencia. Este tipo de luces además de ser más duraderas y eficientes no generan calor debido a su bajo consumo de energía. Recuerda que no es necesario mantener las luces navideñas prendidas durante todo el tiempo, apágalas antes de ir a dormir y en momentos donde no sean necesarias.
8. Organiza lo mejor posible tus salidas: Al momento de ir a realizar tus compras, organízate de la mejor manera posible para tratar de aprovechar una sola salida para la mayoría de las cosas que tengas que hacer, y si es posible ve a donde puedas conseguir todo en un mismo lugar, así las distancias a recorrer serán menores y por tanto ahorramos combustible beneficiando al medio ambiente.