No siempre podemos evitar los malos olores y por eso buscamos distintas soluciones como colocar aromatizantes que compramos en supermercados. Pero muchas veces no estamos conscientes de que estos contienen químicos que pueden llegar a ser tóxicos y por tanto, terminan dañando nuestra salud. Por eso te explicamos dos métodos para realizar tus propios aromatizantes en casa de una manera fácil y rápida, recuerda que entre los beneficios de los aromatizantes caseros se encuentra su utilidad para personas con alergias o problemas respiratorios.
Imagen: ShutterStock
Ingredientes para hacer aromatizante casero
Estos ingredientes son muy fáciles de conseguir, posiblemente los tengas ya en casa pero sino, puedes conseguirlos en cualquier supermercado:
Existen distintas fórmulas para combinar diferentes ingredientes, elige la que mejor te parezca y mezcla para realizar tus aromatizantes en casa:
Imagen: ShutterStock
Pasos para hacer tu propio aromatizante
Daremos calor a la mezcla para generar su fragancia de las siguientes maneras:
Recuerda que debes ir rellenando el agua y mantener la temperatura lo más alta posible, pues mientras más calor, mayor fragancia conseguiremos. Puedes refrigerarlos para reutilizarlos.
Aromatizante casero con lavanda
Los materiales para este método son muy pocos: aceite esencial de lavanda, flores secas de lavanda, bicarbonato de sodio y un frasco de vidrio.
Los pasos igual son muy sencillos, por lo que podrás hacerlo fácil y rápido:
Y listo, ya puedes colocarlo donde quieras para mejorar los olores.
Imagen: ShutterStock
Aromatizante con bicarbonato de sodio y aceite esencial
Para esta receta necesitarás materiales muy fáciles de conseguir:
Los pasos para llevarla a cabo son muy sencillos y distintos al método anterior. Solo deberás colocar los ingredientes en el frasco, recuerda que 1/4 parte del frasco va con bicarbonato, haz unos agujeros en la tapa del frasco y listo, podrás colocarlo donde gustes para mejorar los olores de tu casa u oficina.