Oslo, Noruega

Cuáles son las ciudades más sostenibles del mundo

¿Conoces las ciudades más sostenibles del mund0? La realidad es que poco se sabe o se escucha sobre sostenibilidad. Sabemos que se trata de ser mejores con el medio ambiente, pero hay muchas formas de lograrlo y ser parte de un verdadero movimiento sostenible.

De acuerdo con la ONU la población mundial asciende a 8.000 millones de habitantes, y gran parte de esta población se encuentra en las sociedades urbanas, las cuales son las que más contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero con un 60% de ellas, y que a su vez, son las que mejor esperanza ofrecen para reducir la huella ecológica a nivel mundial. 

Es por esto que se necesita mejorar la planificación y la gestión urbana para que sean estos espacios más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, tal como lo dice el objetivo número once de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU en 2015.

Ciudades más sostenibles
ShutterStock

¿Qué se necesita para ser una ciudad más sostenible? 

Las ciudades sostenibles son aquellas que han sabido integrar el verde urbano y reducir las emisiones de CO2 en busca de mejorar la calidad del aire, son las que han impulsado las energías renovables para conservar y proteger los recursos naturales implementando con éxito la movilidad sostenible y el uso del transporte, apostando por la economía circular. 

Estas ciudades, también apuntan al proceso del ámbito económico y social mostrando preocupación por el uso del medio ambiente de la manera correcta para que no contribuya a la emergencia climática. 

“La sostenibilidad no es un blanco y negro absoluto. Es un espectro muy variado y depende de varios factores”, explicó el profesor del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Pues de acuerdo con él, una ciudad más sostenible seria mas igualitaria en la distribución de beneficios y en el acceso a servicio y bienes. “También necesita ser más eficiente en el uso de los recursos naturales y participativo en su sistema de gobernanza”, finalizó. 

El Índice de Ciudades Sostenibles, elaborado por ARCADIS y el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT), es un informe anual que se basa en el estudio de tres pilares de sostenibilidad para elaborar una clasificación con las ciudades más sostenibles del mundo, los cuales son:

  • Componente Social: Los factores relacionados con la calidad de vida de los habitantes de una ciudad (sanidad, trabajo y educación). 
  • Factor ambiental: Lo relativo a los condicionantes de la etiqueta verde de una ciudad como su nivel de contaminación, sus iniciativas para promover el reciclaje, la extensión de zonas verdes, entre otros. 
  • Condicionante económico: La salud económica que disfrutan los habitantes de una ciudad. 
Oslo, Noruega
ShutterStock

El índice analiza las siguientes variables para desarrollar una clasificación de las mejores ciudades del mundo por sostenibilidad: 

  • Medioambiente: Considera los factores verdes como energía, contaminación y las emisiones. 
  • Social: Mide la actuación social, incluida la calidad de vida.
  • Beneficio: Evalúa el entorno empresarial y la salud de al economía.

Las cinco ciudades más sostenibles del mundo:

  1. Oslo, Noruega: Destaca principalmente por tener un transporte sostenible, muchos espacios verdes, aire limpio, un uso responsable de la energía y ser una de las urbes que mas gasta anualmente en intentar mantener la prosperidad dentro de su ciudad. 
  2. Estocolmo, Suecia: Tiene una gran capacidad para tener un balance entre vida y trabajo, ademas de ayudar a que sus negocios sean principalmente verdes. 
  3. Tokio, Japón: Debido a su poca desigualdad y a que tiene una gran infraestructura de transportes. 
  4. Copenhague, Dinamarca: Gracias a su gran capacidad para reducir las emisiones de carbono y la calidad de vida.
  5. Berlín, Alemania: Debido a que la ciudad combina la vida ecológica y sostenible con la digital y conectada, se han integrado a un sistema de gestión de energía inteligente u eficiente. 
Manizales, Colombia
ShutterStock

Así como en el resto del mundo, Latinoamérica también cuenta con ciudades que han invertido en soluciones de desarrollo sostenible, las cuales son:

  1. Bogotá, Colombia: Esta es la ciudad mas sostenible de Latinoamérica, y ocupa el puesto numero 78 a nivel mundial de acuerdo con el índice de ARCADIS, ya que es una ciudad  del país en desarrollo que lucha por la prosperidad en términos de personas y beneficios.
  2. Curitiba, Brasil: La cual desde 1965 ha incluido cambios estructurales en las áreas de transporte publico, uso del espacio publico, gestión de residuos y formación profesional en su Plan Director, mecanismo legal que orienta el uso del suelo urbano. 
  3. Manizales, Colombia: Esta ciudad se destaca por las acciones realizadas para reducir los riesgos de deslizamientos y problemas de vivienda para la población de bajos recursos. 
Total
11
Share