Encuentran Los Primeros Volcanes De Hielo De Todo El Sistema Solar

Encuentran los primeros volcanes de hielo de todo el Sistema Solar

La misión New Horizons se encuentra muy cerca del cinturón de Kuiper y descubierto los primeros volcanes de hielo del Sistema Solar.

Desde que fuera lanzada en 2006, la misión New Horizons se ha colocado como una de las más importantes pues ha alcanzado un hito que pocas naves han logrado; acercarse al cinturón de Kuiper, unas de las regiones más alejadas que haya tocado la humanidad. Gracias a esto pudo pasar de cerca a Plutón donde captó datos que cambian nuestra percepción sobre el planeta enano más lejano del Sistema Solar, dos enormes volcanes de hielo.

Jeff Moore quien es investigador de la misión New Horizons de la NASA, ha dicho que esta sería la primera evidencia de volcanes de hielo en todo el Sistema Solar. También ha explicado que el hallazgo apunta a una fuente de calor interna que, en algún momento de la historia de Plutón, provocó el derretimiento de depósitos interiores de hielos volátiles, como nitrógeno y metano, que más tarde emergieron a la superficie.

Encuentran los primeros volcanes de hielo de todo el Sistema Solar

Los volcanes que provisionalmente fueron nombrados Wright Mons y Piccard Mons, son dos montículos de hielo que se elevan desde la superficie de Plutón. Sus bordes captados por la misión New Horizons, indican que tienen una altura aproximada de 5 a 6 kilómetros y 150 kilómetros de ancho. Según los resultados de la investigación que fue dada a conocer durante la conferencia de la Sociedad Astronómica Estadounidense, los volcanes de hielo se ubican a las afueras del extremo sur del Sputnik Planum, que es un accidente geográfico en forma de llanura conocido como el ‘corazón’ de Plutón.

El criovulcanismo en la mira

Aunque existe incertidumbre al respecto, pues algunos científicos creen que deben esperarse a obtener más datos brindados por la New Horizon, para corroborar que en efecto se trata de criovolcanes, Moore lo pone en palabras sencillas: “Cuando ves una gran montaña con un gran agujero en la cima, generalmente apunta a una cosa”. Agregó que las texturas de la superficie circundantes sugieren que las erupciones habrían rezumado hielo de agua y que habrían tenido una consistencia más plástica que líquida o fluida. “Es más como la pasta de dientes saliendo de un tubo”, describió.

Encuentran los primeros volcanes de hielo de todo el Sistema Solar

*Wright Mons (a la izquierda) y Piccard Mons (derecha), muestran depresiones en la cumbre consistentes con volcanes en esta visualización en 3D de la superficie de Plutón. Los tonos de azul indican una elevación más baja y los tonos marrón y amarillo, una elevación más alta. NASA/JHU LABORATORIO DE FÍSICA APLICADA/SRI

Según los coautores de la investigación, es interesante que los criovolcanes se hayan encontrado en el borde de la Sputnik Planum, ya que esta es probablemente una falla geográfica ocasionada por una gran colisión de impacto que pudo haber abierto conductos en la corteza helada del Plutón. Un caso similar puede observarse en Marte, donde se encuentran volcanes al borde de la Cuenca Hellas.

Se espera que conforme lleguen más datos a la Tierra desde la misión New Horizons, nuevos descubrimientos sean revelados. Aunque esto llevará algún tiempo ya que debido a las grandes distancias entre el planeta y la nave, sólo se ha logrado recuperar el 20% de toda la información recolectada del planeta enano.

Total
68
Share