Si Tuvieras El Poder De Hackear Tus Sueños A Través De La Ciencia, ¿lo Harías?

Si tuvieras el poder de hackear tus sueños a través de la ciencia, ¿lo harías?

La ciencia está más cerca que nunca del subconsciente, y una prueba de ello es un nuevo dispositivo para hackear los sueños y cambiar su curso.

Al menos un tercio de nuestras vidas lo pasamos dormidos. Según la revista Science & Vie, nuestra mente navega en el subconsciente creando imágenes e historias durante aproximadamente 25 años. Como en ocasiones no estamos totalmente de acuerdo con lo que produce nuestra imaginación, la ciencia se ha encargado de ayudarnos a descubrir una manera en la que es posible hackear los sueños.

Si tuvieras el poder de hackear tus sueños a través de la ciencia, ¿lo harías?

A pesar de que la ciencia aún no termina de entender la influencia de los sueños en la vida real, el Dream Lab del MIT se detuvo un poco a analizar estas fantásticas creaciones de nuestra mente para revelar el valor de los sueños en el mundo real.

Adam Horowitz, estudiante de doctorado del Grupo Interfaces de Fluidos del MIT Media Lab e investigador de este equipo, asegura que “soñar es realmente pensar de noche y nos hemos preguntado sobre la experiencia de esa transformación de información o de los pensamientos”.

Por suerte, el equipo del MIT dio un paso más allá respecto de las investigaciones anteriores sobre la memoria, la regulación emocional y la salud mental, y está impulsando la exploración del rol de los sueños en nuestras vidas.

Para esto, los investigadores están desarrollando dispositivos portátiles de código abierto que rastrean e interactúan con los sueños de distintas maneras. El objetivo es demostrar que los sueños son puntos de acceso a niveles más profundos de la conciencia y, lo mejor de todo, que pueden ser hackeados.

 

Hackear los sueños a través de la ciencia

Dormio, un guante que impulsa la creatividad, aprovechará el estado de hipnagogia (el tiempo que nos toma llegar al sueño) para extender, capturar e incluso influir en ese estado de transición de la vigilia al sueño para tener un acceso total a los pensamientos. Justo en esta frontera entre el consciente y el subconsciente es donde se encuentra nuestra puerta a los sueños.

Si tuvieras el poder de hackear tus sueños a través de la ciencia, ¿lo harías?

MIT

 

Cómo funciona Dormio

A través de sensores y los dedos de la persona, Dormio rastrea el tono muscular, las reacciones de la piel y la frecuencia cardíaca para identificar cada etapa del sueño. Una vez que la persona está en el momento de hipnagogia, el guante reproduce una señal de audio que consiste en una palabra que altera la respuesta del usuario o, en este caso, sus sueños.

 

¿Qué tal si probamos con olores?

La investigadora Judith Amores, del Dream Lab, ha decidido probar el efecto de las esencias durante la etapa de hipnagogia. El propósito es acceder al subconsciente a través del olfato, ya que no todos podemos tener un guante supertecnológico en casa.

Con el proyecto BioEssence, Amores busca crear un difusor portátil (como los que ya conocemos) que monitoree la frecuencia cardíaca y las ondas cerebrales para captar las etapas del sueño y justo cuando entremos a la hipnagogia, libere un aroma preestablecido que ayude al usuario a alterar sus sueños.

Según Amores, considerando que el olfato está directamente conectado con la memoria y las partes del cerebro que regulan las emociones, esta puede ser una puerta interesante para llegar al subconsciente y tratar los recuerdos o traumas de una persona.

Si tuvieras el poder de hackear tus sueños a través de la ciencia, ¿lo harías?

Transformar o no los sueños

Hasta ahora no todos están convencidos de los beneficios de hackear la mente y los sueños. Sin duda, este es un paso muy grande para la ciencia y para nuestra relación con el subconsciente. De acuerdo con Rubin Naiman, psicólogo y experto en sueño de la Universidad de Arizona, es importante permitir que los sueños prosperen por sí mismos.

En esencia, nuestra mente es un reflejo de nosotros mismos; ya sea profunda o superficialmente nos adherimos a estas emociones, fantasías y terrores que constituyen el espacio del subconsciente. Los sueños son una puerta hacia nuestra vida onírica, que se ve afectada de diversas maneras por el mundo exterior.

Quizá si alteramos el plano onírico nuestro entendimiento del mundo y nuestras emociones también se transformen, aunque ello no siempre ocurrirá de una forma natural o voluntaria. En ocasiones, el instinto del ser humano nos sorprende de maneras extraordinarias. Ya sea que los veamos como presagios, señales espirituales o pensamientos premonitorios, los sueños siempre estarán a nuestro servicio.

 

Total
0
Share