Nos estamos acercando a una de las festividades más bonitas de nuestro país, el Día de Muertos, la cual es la herencia de los pueblos prehispánicos donde se rinde tributo a la muerte como parte del ciclo de la naturaleza. Como sabemos dicha festividad empieza desde días antes con las pintorescas y hermosas ofrendas que sirven de antesala para dar la bienvenida a todos aquellos que han trascendido de este plano. Y qué mejor manera de empezar la festividad que con estas deliciosas recetas para preparar calaveritas de azúcar y chocolate, dulces tradicionales mexicanos que forman parte importante del Día de Muertos y sus ofrendas, aunque también puedes prepararlas como un aperitivo u obsequio en la festividad.
El Día de Muertos y sus ofrendas
Esta celebración mexicana nos recuerda lo finitos que somos y, a su vez nos enseña que la muerte es parte de la vida y por tanto debemos honrarla también. Los días principales son el 1 y 2 de noviembre, pero los preparativos inician con semanas de anticipación debido a la complejidad de la tradición. Esta festividad fue nombrada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2008.
Originalmente, los altares se colocaban entre el 30 y 31 de octubre y no se retiraban hasta el 3 de noviembre. De acuerdo con la tradición, los días 1 y 2 noviembre nos visitan todos nuestros difuntos, por eso son decoradas con elementos significativos como fotografías, incienso, veladoras, flor de cempasúchil, pan de muerto, cruces, comida y objetos que fuesen del agrado de nuestro difunto y algo que no tampoco puede faltar, son las calaveritas de azúcar o chocolate.
Las calaveritas en las ofrendas tienen la función de recordarnos que la muerte está siempre presente y es algo completamente inevitable. En la época prehispánica solían colocarse cráneos reales, pero con el tiempo fueron sustituidos calaveritas de dulce y suelen ser decorados con el nombre de nuestros difuntos, o incluso hay quienes los regalan con el nombre de personas vivas para recordar que todos trascenderemos en algún momento.
Cómo hacer calaveritas de azúcar
Comenzaremos con los ingredientes que necesitaremos, los cuales son muy fáciles de conseguir e incluso es posible que la mayoría de ellos ya los tengas en casa:
Este proceso es muy sencillo y entretenido, aquí tienes los pasos para llevarlo a cabo correctamente:
Si notas que el azúcar se agrieta, añade más agua a la mezcla con mucho cuidado. Con las cantidades mencionadas deberá alcanzarte para entre 15 a 20 calaveritas, pero recuerda que la cantidad variará dependiendo el tamaño de tu molde.
Ahora ya sólo queda decorar acorde a tu imaginación, este proceso es libre así que no deberás seguir ninguna instrucción.
Cómo hacer calaveritas de chocolate
Al igual que la receta anterior, los ingredientes son muy fáciles de conseguir:
Los pasos a seguir son muy sencillos así que no hay forma de que esto salga mal:
Y listo, así de fácil podrás hacer calaveritas en casa para decorar tu ofrenda o para regalar a tus seres queridos en este Día de Muertos.