Si acostumbras estar más tiempo sentado que en movimiento, debes cambiar ese hábito inmediatamente.
Aunque parezca un hábito inofensivo, permanecer sentado puede ser tan nocivo para la salud como fumar. Un estudio publicado por la revista británica de medicina deportiva (British Journal of Sports Medicine), que podrás entender fácilmente gracias a este video animado de TED-ED que te compartimos al final del artículo, llegó a esta conclusión.
En menos de 5 minutos, el video explica que estar sentado durante largos períodos, sin intervalos de actividad, puede cambiar nuestra salud negativamente a corto y largo plazo.
[related]
Actividad física para no sentarse mucho tiempo
Hacer cualquier actividad intelectual probablemente requiera estar sentado pero, irónicamente, eso no beneficia a tu cerebro.
Al sentarte, tus niveles de concentración se reducen, ya que los pulmones, al estar oprimidos en una posición encorvada, no son capaces de enviar al cerebro el oxígeno suficiente para que permanezca alerta.
Además, la posición encorvada que algunas personas adoptan al estar sentadas provoca daños en la columna vertebral y los ligamentos.
En cuanto al sistema sanguíneo, estar mucho tiempo sentado desactiva temporalmente las lipoproteínas lipasa, enzimas que destruyen la grasa en la sangre, lo que a largo plazo podría generar padecimientos como diabetes o enfermedades del hígado y el riñón.
A nivel mundial, la inactividad provoca el 9% de las muertes prematuras al año (5 millones de personas) y es por eso que urge cambiar este hábito.
Quizá las horas diarias en una silla no representen un gran daño, pero si se esto se mira en mayor perspectiva, las afectaciones se acumulan, restando tiempo de vida.
El video sugiere, por ejemplo, poner una alarma cada 30 minutos para pararse, estirarse y mover el cuerpo.