Los Anillos De Saturno Están Desapareciendo (antes De Lo Esperado)

Los anillos de Saturno están desapareciendo (antes de lo esperado)

Los icónicos anillos de Saturno parecen desvanecerse mucho antes de lo calculado por los expertos, pero todo es parte de la evolución cósmica.

Sería una ironía pensar que el universo que conocemos hoy jamás cambiará. Parte de la esencia de ese gran cosmos es el cambio, la transformación. Al mismo tiempo que estás leyendo este artículo a miles de millones de años luz las estrellas están en medio de una constante evolución. Entre ellas está Saturno, ese gigante brillante que en este preciso instante está causando una lluvia de 10,000 kilogramos de anillos de Saturno por segundo.

La posibilidad de que seas parte de las últimas generaciones de humanos que conoció a Saturno con anillos es muy real, pues el planeta podría llenar una alberca olímpica en media hora con los restos que se desintegran de sus aros. Pero, primero conozcamos de cerca los anillos de este planeta.

Los anillos de Saturno están desapareciendo (antes de lo esperado)

¿Cuántos anillos tiene Saturno?

Los fascinantes anillos de Saturno son en realidad un sistema de 10 aros planetarios. Todos rodean al planeta y fueron observados por primera vez hace unos 400 años por Galileo Galilei. Con el paso del tiempo se ha logrado determinar un aproximado del grosor y posición respecto al centro de Saturno de cada uno de los anillos, así como la presencia de divisiones o espacios entre ellos.

Lista de Anillos y divisiones de Saturno:

  • Anillo D – distancia del centro: 67,000 a 74,500 /ancho: 7,500 km
  • Anillo C – distancia del centro: 74,500 a 92,000 /ancho: 17,500 km
  • División de Colombo – distancia del centro: 77,800 /ancho: 100 km
  • División de Maxwell – distancia del centro: 87,500 /ancho: 270 km
  • Anillo B – distancia del centro: 92,000 a 117,500 /ancho: 25,500 km
  • División de Cassini – distancia del centro: 117,500 a 122,200 /ancho: 4,700 km
  • División de Huygens – distancia del centro: 117,680 /ancho: 285 a 440 km
  • Anillo A – distancia del centro: 122,200 a 136,800 /ancho: 14,600 km
  • División de Encke – distancia del centro: 133,570 /ancho: 325 km
  • División de Keeler – distancia del centro: 136,530 /ancho:35 km
  • Anillo R/2004 S 1 – distancia del centro: 137,630 /ancho: desconocido
  • R/2004 S 2 – distancia del centro: 138,900 /ancho: desconocido
  • Anillo F – distancia del centro: 140,210 /ancho: 30-500 km
  • Anillo H – distancia del centro: 151,450 /ancho: desconocido
  • Anillo G – distancia del centro: 165,800 a 173,800 /ancho: 8,000 km
  • Anillo E – distancia del centro: 180,000 a 480,000 /ancho: 300,000 km

El desvanecimiento de los anillos de Saturno

Más allá de su grosor y distancia del centro del planeta, los anillos de Saturno tienen una estructura especial que influye en su desaparición. En esencia, los anillos se forman por trozos de hielo y roca, materiales que están bajo un constante choque con otros elementos del universo.

Ya sea por la radiación ultravioleta del Sol o diminutos asteroides que colisionan con los anillos, las partículas heladas de Saturno se vaporizan y forman moléculas de agua que tienen interacción con el campo magnético del mismo planeta. Todo esto culmina en moléculas que se queman y desaparecen.

Los anillos de Saturno están desapareciendo (antes de lo esperado)
NASA

De la lluvia causada por los anillos de Saturno se sabe desde 1980, exactamente cuando la misión Voyager lanzada por la NASA descubrió unas misteriosas bandas oscuras atrapadas en el campo magnético del planeta. Desde entonces los investigadores estimaron que tomaría unos 300 millones de años la completa desaparición de los anillos, pero las últimas observaciones lanzaron un nuevo pronóstico.

De acuerdo con la inmersión que realizó la nave Cassini de la NASA en 2017, la cantidad de lluvia que provocan los anillos de Saturno es más fuerte de lo que se creía. Con esa nueva observación, los científicos calculan que a los anillos les restan por mucho 100 millones de años de vida.

La transformación latente del Universo

Para cuando Saturno se desprenda de sus anillos ya no estaremos aquí para verlo, pero eso no es una sorpresa. El planeta -el cual nació hace unos 4500 millones de años-, no contaba con sus icónicos aros, estos tendrán aproximadamente entre 100 y 200 millones de años, algunos de ellos son más jóvenes que los mismos dinosaurios.

Los anillos de Saturno están desapareciendo (antes de lo esperado)
Qaz

Pensándolo desde este sentido, esta humanidad tiene suerte de haber presenciado la existencia de estos maravillosos aros y de tener la habilidad de estudiarlos a fondo. En un universo que está transformándose a diario es un placer descubrir su evolución y llegar a saber que en este mismo instante hay algo allá afuera que no será de la misma forma que lo fue ayer.

Total
0
Share