La NASA se preparaba para el icónico lanzamiento de Artemis I el pasado 29 de agosto, sin embargo, una serie de fallos que culminaron con el motor 3 del cohete comprometido, llevaron a la suspensión del lanzamiento. Aunque ya existían fechas tentativas para el nuevo intento, la NASA acaba de confirmar que el segundo intento se llevará a cabo el 3 de septiembre en un horario distinto a la primera fecha.
LA NASA intentará lanzamiento el próximo sábado
Bill Nelson, administrador de la NASA, ya había dicho que se trataba de un lanzamiento complicado debido a la naturaleza compleja de los tres sistemas que forman parte de la Misión Artemis I. Por un lado, está el cohete Space Launch System, al cual irá acoplada la nave de tripulación Orión y que a su vez, deben estar perfectamente sincronizados con el sistema de control de lanzamiento en tierra. Nelson dijo el 29 de agosto que no realizarían el lanzamiento hasta que todo estuviera perfectamente controlado.
Cuándo y a qué hora será lanzada Artemis I
Ahora los controladores de vuelo y los ingenieros de la NASA, ya han definido una nueva fecha de lanzamiento. Será el sábado 3 de septiembre cuando el Space Launch System vuelva a encender sus motores en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral.
Esta vez la ventana de tiempo que también será de dos horas, comenzará a las 14:17 ET (13:17 Ciudad de México) y culminará a las 16:17 ET. Los preparativos comenzarán mucho tiempo antes de la hora estipulada, de esta forma se intentará un despegue exacto a las 14:17 ET que se extenderá durante dos horas, lapso de tiempo que tienen los controladores para producir la ignición.
La NASA anunció el calendario de lanzamiento actualizado durante una sesión informativa en vivo llevada a cabo el martes 30 de agosto. Fue aquí que anunció que en caso de que otro inconveniente se presente el 3 de septiembre, el tercer intento será el domingo 4 del mismo mes.
Cuál será la trayectoria de Artemis I
El vuelo despegará de la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida. El cohete Space Launch System dará la fuerza necesaria a Orión, la nave de tripulación que por ahora estará vacía debido a que se trata del primer intento de vuelo. Una vez que Orión alcance la fuerza suficiente, será lanzada hacia el espacio donde pasara de 8 a 14 días en tránsito hacia la Luna.
Cuando alcance el satélite natural, dará vueltas alrededor de él durante los próximos 6 a 19 días, antes de finalmente regresar a la Tierra. El viaje de vuelta al planeta tendrá una duración de 19 días que culminará con el aterrizaje de la cápsula frente a las costas de California.
¿Cuáles son las fases de Artemis?
Artemis es la misión que pretende regresar al hombre a la Luna y esta vez, llevará a la primera mujer a pisar el sedimento lunar y aorde con la NASA, la misión está dividida en tres fases. La primera de ellas, Artemis I, pretende probar el funcionamiento del cohete Space Launch System junto con la cápsula de tripulación que se lanzará vacía y su sincronización con los sistemas de control de vuelo que están en tierra firme.
Luego de que se pruebe la seguridad del sistema de vuelo, Artemis II enviará a la tripulación a bordo de la cápsula Orión hacia el espacio. Finalmente Artemis III, que se pretende lanzar en algún momento del 2024, llevará a la tripulación hacia a Luna pero esta vez alunizarán en el satélite para su exploración.