viernes, septiembre 22, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

¿Parques subterráneos? Nueva York estrena su primero, conoce Lowline

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
¿Parques subterráneos? Nueva York estrena su primero

¿Parques subterráneos? Nueva York estrena su primero

Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años se ha comenzado a recuperar espacios públicos abandonados de numerosas ciudades. Desde áreas debajo de puentes hasta antiguas estaciones de metro. Esto ha permitido que el diseño urbano sea no sólo estéticamentemente más agradable, también más eficiente y sustentable en su totalidad.

Un ejemplo de este caso es el nuevo parque subterráneo que tiene lugar en la ciudad de Nueva York (EE.UU.), el cual reemplazará una estación del metro abandonada por un área verde funcionando con energía solar.

 

 

Este proyecto, conocido como Lowline project, tenía el objetivo de usar filamentos de fibra óptica para conectar los canales de luz de los conectores de la calle a las galerías de abajo. Sin embargo, tras una larga investigación asociada con Sun Portal, firma de Corea del Sur, se reemplazó la electricidad con fotones 100 por ciento orgánicos que proyectan un respaldo de 100 lux en un misterioso amarillo-verdoso. Esto permitirá que la luz del sol brinde un espectro y una intensidad propia que sustente el oasis subterráneo.

Si bien se trata de un proyecto que inicia en otro país, la realidad es que podría usarse esta tecnología para recuperar otros espacios públicos. De esta manera no sólo se reduciría la huella ecológica de este espacio inutilizado y abandonado, también podría fungir como un “micro pulmón” que brinde balance a nuestro planeta.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral_Ecoosfera

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Una mujer de 70 años murió después de sufrir un ataque...

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro_Ecoosfera

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Anteriormente conocido como WFIRST, el telescopio Nancy Grace Roman será lanzado...

James Webb detecta dióxido de carbono en la luna de Júpiter, Europa_Ecoosfera

Telescopio James Webb detecta indicios de vida en Luna de Júpiter, Europa

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Cuando se descubrió Europa, la luna de Júpiter, las investigaciones negaron...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.