saturno lunas

62 nuevas lunas fueron descubiertas alrededor de Saturno (y no las vimos hasta ahora)

Saturno destrona a Júpiter como el planeta con mayor número de lunas de todo el Sistema Solar, siempre estuvieron ahí y no las habíamos visto.

Saturno destrona a Júpiter como el planeta con mayor número de lunas, luego de que un equipo de investigación descubriera la friolera de 62 nuevos satélites naturales girando alrededor del planeta anillado.

Aunque ya se ha avanzado en la comprensión del Sistema Solar, sigue habiendo mucho que desconocemos todavía, tan es así que es posible que no sepamos con certeza cuántas lunas giran alrededor de nuestros vecinos. Incluso en la misma Tierra que sabemos que sólo posee un satélite natural, se han encontrado recientemente minilunas girando alrededor nuestro. Lo mismo sucede con otros planetas como Saturno que recientemente ha destronado a Júpiter como el planeta con mayor número de satélites.

En búsqueda de lunas saturninas

Un equipo internacional de astrónomos dirigido por Edward Ashton del Instituto de Astronomía y Astrofísica de Taiwán, estuvo monitoreando a Saturno por más de dos años para verificar que los cuerpos encontrados efectivamente se trataran de lunas. Finalmente han publicado su investigación, en donde concluyen que los 62 orbes vistos alrededor del gigante gaseoso, son lunas con órbitas estables.

saturno lunas

Saturno ha estado vigilado desde hace dos décadas, pero la sensibilidad de los telescopios anteriores no es comparable con la potencia de los actuales. Es por esto que existen cuerpos que han estado ahí por millones de años, pero que nunca antes habíamos podido ver.

Ashton y su equipo usaron una técnica llamada “cambiar y apilar”, que ya se ha usado en otros planetas como Neptuno y Urano para visualizar a sus lunas más débiles, pero que nunca se había utilizado en Saturno. Con imágenes recopiladas entre 2019 y 2021 por el Telescopio Canadá-Francia-Hawái (CFHT) que se ubica en la cima del monte Mauna Kea, en Hawái, el equipo analizó el conjunto de imágenes secuenciales a la velocidad a la que las lunas se mueven por el cielo.

Es así como las imágenes sufren una mejora significativa de las señales de las lunas y una vez que se combinan todos los datos, las lunas más débiles aparecen ante la vista de los astrónomos.

Saturno destrona a Júpiter

En total vislumbraron 62 objetos considerados como potencialmente lunas girando alrededor de Saturno. No obstante, una vez que los objetos se descubren, no se les puede considerar como lunas debido a que puede tratarse de pedazos de satélites que pasaron ahí por casualidad. Para confirmar que se trata de lunas, se les debe observar por años para seguir sus trayectorias y finalmente confirmar las sospechas. Esta es la razón de que tardaran dos años en hacer públicos sus resultados.

Lunas Saturno
Los caminos de cuatro de las lunas nuevas mientras orbitan Saturno (círculo negro en el centro) durante el período 2019-2021. Los puntos de colores marcan la posición observada de cada luna; la curva discontinua muestra la órbita que los conecta. Crédito: Universidad de la Columbia Británica

Todas las lunas nuevas saturninas pertenecen a la clase de lunas irregulares, que se cree que fueron capturadas por su planeta anfitrión hace mucho tiempo. Suelen tener órbitas grandes, eclípticas e inclinadas en comparación con las luna regulares. El número de lunas irregulares saturninas se ha más que duplicado, pasando de 58 a las 121 luego de la investigación.

Con el hallazgo, Saturno se ha convertido en el rey de las lunas, con un total de 145 satélites entre regulares e irregulares que son reconocidos por la Unión Astronómica Internacional. El planeta anillado ha superado a Júpiter, otrora considerado como el planeta con más lunas con un total de 95 lunas.

Referencias: Ashton, E. et al.  Evidence for a Recent Collision in Saturn’s Irregular Moon Population. The Planetary Journal Science, DOI

Total
0
Share