viernes, septiembre 22, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

Tesla acertó en sus inquietantes predicciones sobre el siglo XXI

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 3, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
Tesla acertó en sus inquietantes predicciones sobre el siglo XXI

Tesla acertó en sus inquietantes predicciones sobre el siglo XXI

Share on FacebookShare on Twitter

Hace más de siglo y medio que una de las mentes más brillantes que han pisado la Tierra, naciera en lo que en aquel entonces era el Imperio Austriaco. Más 160 años han pasado y sin embargo, Nikola Tesla sigue siendo una de las figuras de la ciencia que más destacan en todo el mundo. Es bien conocido por su grácil mente que le permitió crear una cantidad impresionante de inventos, pero también le dio la visión para ver hacia futuro. En diversas entrevistas hizo una serie de predicciones sobre cómo sería la humanidad en el siglo XXI y en muchas de ellas, acertó de manera impecable.

Tesla acertó en sus inquietantes predicciones sobre el siglo XXI

El 9 de febrero de 1935 apareció un artículo en la revista Liberty que difería de las demás entrevistas realizadas al inventor serbio, debido a que este en particular estaba firmado por él. Parece haber sido una conversación entre Tesla y su amigo George Sylvester Viereck, aunque no está claro en dónde se escribió el artículo. Muchos creen que pudo haber tenido lugar en la casa del propio Viereck a quien Nikola solía visitar.

Lo interesante del escrito es que a lo largo de las líneas extensas, Nikola Tesla repasa una serie de predicciones sobre el siglo XXI, de cómo él creía que sería el contexto para aquel entonces. En muchas de ellas, el inventor serbio no se acerca ni tangencialmente a lo que ocurre hoy en día, pero hay otras en donde parece haber tenido voz de profeta.

Estas son algunas de las predicciones que Tesla esbozó sobre el futuro y que aparecieron en el artículo de 1935.

Tesla acertó en sus inquietantes predicciones sobre el siglo XXI

Crédito: Jolene Casko.

Preocupación por la higiene ambiental

Auguró la importancia creciente sobre la preocupación por la higiene y la cultura física. E incluso predijo la creación de un departamento estadounidense dedicado íntegramente a tales fines. Tan sólo transcurrieron 35 años desde que Tesla hablara del tema y se creara la Agencia de Protección Ambiental.

“La higiene, la cultura física serán ramas reconocidas de la educación y el gobierno. El Secretario de Higiene o Cultura Física será mucho más importante en el gabinete del Presidente de los Estados Unidos que ocupe el cargo en el año 2035 que el Secretario de Guerra. La contaminación de nuestras playas, tal como existe hoy en día alrededor de la ciudad de Nueva York, les parecerá tan impensable a nuestros hijos y nietos como nos parece a nosotros la vida sin plomería. Nuestro suministro de agua será supervisado mucho más cuidadosamente, y solo un lunático beberá agua sin esterilizar”.

Educación y guerra

Tesla imaginó que el camino de la humanidad se inclinaría más hacia la educación que hacia la guerra y aunque en cierto sentido tuvo razón al decir que los hallazgos científicos estarían al alcance de un público más generalizado, lamentablemente no tuvo razón en el desinterés por la guerra.

“Hoy los países más civilizados del mundo gastan el máximo de sus ingresos en la guerra y el mínimo en educación. El siglo XXI invertirá este orden. Será más glorioso luchar contra la ignorancia que morir en el campo de batalla. El descubrimiento de una nueva verdad científica será más importante que las riñas de los diplomáticos. Incluso los periódicos de nuestros días están comenzando a tratar los descubrimientos científicos y la creación de nuevos conceptos filosóficos como noticias. Los periódicos del siglo XXI darán un mero “palo” en las últimas páginas a relatos de crímenes o polémicas políticas, pero encabezarán en las primeras planas la proclamación de una nueva hipótesis científica”.

Dominio de los robots

Parece que el dilema ético y social ante la presencia de los robots, ya era una preocupación desde siglos atrás. Tesla auguró que la humanidad únicamente podría adaptarse a la inteligencia de las máquinas, en medida que fuéramos capaces de dominarlas, más no de dejar de producirlas.

Casi como profeta, dijo que más temprano que tarde, la mayoría de los trabajos pesados serían realizados por máquinas y no por humanos.

“En la actualidad sufrimos el trastorno de nuestra civilización porque todavía no nos hemos adaptado completamente a la era de las máquinas. La solución de nuestros problemas no está en destruir sino en dominar la máquina.

Innumerables actividades que todavía hoy realizan las manos humanas serán realizadas por autómatas. En este mismo momento, los científicos que trabajan en los laboratorios de las universidades estadounidenses están intentando crear lo que se ha descrito como una ‘máquina de pensar’. Anticipé este desarrollo.

De hecho, construí ‘robots’. Hoy en día, el robot es un hecho aceptado, pero el principio no se ha llevado lo suficientemente lejos. En el siglo XXI el robot ocupará el lugar que ocupaba el trabajo esclavo en la civilización antigua. No hay ninguna razón por la cual la mayor parte de esto no debería ocurrir en menos de un siglo, liberando a la humanidad para que persiga sus aspiraciones más elevadas”.

Sequías e incendios forestales

Parece que la visión de Tesla sobre el futuro de la humanidad era bastante optimista, él creyó que la inteligencia humana sería usada para el beneficio del planeta y que las sequías e incendios forestales estarían bajo control. Lamentablemente, en esta predicción no acertó en lo más mínimo y por el contrario, el egoísmo humano venció sobre la inteligencia.

“Mucho antes de que amanezca el próximo siglo, la reforestación sistemática y el manejo científico de los recursos naturales habrán puesto fin a todas las devastadoras sequías, incendios forestales e inundaciones. La utilización universal de la energía hidráulica y su transmisión a larga distancia suministrará energía barata a todos los hogares y prescindirá de la necesidad de quemar combustible. Al disminuir la lucha por la existencia, debe haber un desarrollo a lo largo de líneas ideales en lugar de materiales”.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

¿Tu casa puede convertirse en una planta de energía solar? Google y la IA nos tienen la respuesta_Ecoosfera

¿Tu casa puede convertirse en una planta de energía solar? Google y la IA nos tienen la respuesta

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

Las casas del mundo, mejor dicho, los techos; reciben constantemente rayos...

¡Ojo! Esto puede estar impidiendo que descanses correctamente en las noches_Ecoosfera

¡Ojo! Esto puede estar impidiendo que descanses correctamente en las noches

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

No dormir o descansar durante las noches, es uno de los...

¿Es realmente Bennu un asteroide peligroso para la vida en la Tierra?_Ecoosfera

¿Es realmente Bennu un asteroide peligroso para la vida en la Tierra?

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

La NASA advirtió la peligrosidad de Bennu, cuyo hipotético impacto sería...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.