Pasaron unos 2,000 años para que un grupo de científicos encontrara el cerebro más antiguo del mundo. La historia natural ha sorprendido a los expertos revelando un fósil único en su tipo. En las tierras de Italia, entre restos arqueológicos humanos, se encontró recientemente un cerebro con neuronas vivas.
Como resultado de la erupción del Vesubio, un cerebro humano quedó atrapado en un material vítreo negro. Las altas temperaturas de la erupción que hubo en el año 79 d. C. lograron mantener el tejido cerebral casi intacto y, por ello, ahí se conservaron algunas neuronas vivas.

Pier Paolo Petrone
Examinando a profundidad el tejido se reveló la existencia de un sistema nervioso central que se había preservado. Utilizando microscopía electrónica de barrido y otras herramientas, el equipo de científicos dirigidos por el doctor Pier Paolo Petrone de la Universidad Federico II de Nápoles informó que había algunas estructuras que parecían ser neuronas y axones.
“El descubrimiento de un cerebro vitrificado fue realmente excepcional, pero el hallazgo en él de un sistema nervioso central completo y compuesto por neuronas y axones fue absolutamente asombroso”, agrega el doctor Petrone.

Pier Paolo Petrone
También en Ecoosfera: 5 formas de regenerar el cerebro (respaldadas por la ciencia)
La vida del cerebro con las neuronas más antiguo del mundo
En el cerebro se encontraron proteínas de tejido cerebral humano. Esto confirma que había vida tanto en la corteza cerebral como en los ganglios basales, en la glándula pituitaria, la amígdala, el hipocampo, el hipotálamo, la médula espinal y el cerebelo. Prácticamente casi todo el sistema nervioso central estaba en funcionamiento. Esto se lo debemos al proceso de vitrificación que ocurrió aquí.

Pier Paolo Petrone
Con frecuencia, las grandes temperaturas de las erupciones volcánicas destruyen todo a su paso. En el caso de este cerebro con neuronas vivas, así como se calentó rápidamente, también se enfrió y el sistema que pertenecía a estos restos humanos se mantuvo intacto, revelando una mente histórica.
Tal vez ahora podremos observar las mutaciones de la mente humana. Entender qué cosas han cambiado y cómo es que nos adaptamos al paso de los cambios en la naturaleza. Hoy nuestra mente se adapta a una naturaleza distinta tras la pandemia del nuevo coronavirus, y eso puede definir de alguna forma las mentes del futuro.