El universo tiene distintas maneras de captar nuestra atención. Tanta es nuestra curiosidad por saber lo que el cosmos esconde que viajamos, planeta por planeta, buscando nuevas señales extraordinarias. Esta vez fue el gran planeta rojo, vecino de la Tierra, el que sorprendió con un increíble e hipnotizante hallazgo. La existencia de los lagos salados de Marte es una prueba de la presencia de agua en dicho planeta.
Bryan Hynek
Hace algunos años, un grupo de investigadores anunció la existencia de un enorme lago en Marte. Ubicado justo debajo de su polo sur, el lago se extiende por una gran zona y está compuesto de diversos cuerpos de agua. Éstos son conocidos como los lagos salados de Marte, distintas capas acuíferas que forman un espectáculo único bajo la superficie.
Siendo múltiples cuerpos de agua, el lago principal alimenta a sus vecinos. Con unos 20 kilómetros de ancho, los cuerpos de todo el lago están separados por franjas de tierra seca, lo cual produce unos patrones visuales muy llamativos.
ESA
El lado extraordinario de los lagos salados en Marte
Es exactamente en la región del Planum Australe donde está ubicado este cúmulo de agua. Uno de los misterios es que no se ha descubierto cómo es que el agua se mantiene líquida. Algunos creen que las temperaturas de estilo subglacial tienen algo que ver, ya que la presión del hielo ayuda a mantener su liquidez.
Aunque los expertos especulanque la estructura de los lagos salados de Marte permanece intacta gracias a la gran concentración de sal. Parece que geológicamente llevan mucho tiempo allí, debido a la posible existencia de una fuente geotérmica debajo del lago.
ESA
Todo esto se descubrió gracias al radar MARSIS, que sondea el subsuelo y la ionosfera del planeta rojo. Luego de distintas misiones de observación de las áreas se hizo el procesamiento de datos, los cuales revelaron pulsos de radar que expusieron la existencia del material subterráneo.
Este ha sido el acercamiento más directo a los lagos salados de Marte, algunas fotografías térmicas que muestran su distribución, pero no se ha ido más allá. Los expertos no han podido analizar la estructura del agua, ni sus componentes. Pero los estudios siguen en pie, tratando de ubicar la fuente de esta masa de agua. Si se llega a las profundidades de los lagos salados de Marte, tal vez podamos descubrir mucho más sobre la forma en que la vida se produce y mantiene en su árido ecosistema.