sábado, diciembre 9, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

La magia del cerebro cuántico está cerca gracias a esta máquina atómica

Ecoo sfera por Ecoo sfera
enero 16, 2023
en SCI-INNOVACIÓN
La Magia Del Cerebro Cuántico Está Cerca Gracias A Esta Máquina Atómica

La Magia Del Cerebro Cuántico Está Cerca Gracias A Esta Máquina Atómica

La creación de materiales que soporten las condiciones físicas necesarias para generar un cerebro cuántico, ha sido el reto más grande de la computación cuántica. En veces, las ideas tecnológicas de los científicos no pueden llevarse a la práctica debido a que no se cuenta con los materiales adecuados para soportar el procesamiento de datos a gran escala. Sin embargo, eso ha estado cambiando con las investigaciones más modernas.

La magia del cerebro cuántico está cerca gracias a esta máquina atómica

Hasta ahora el título de la supercomputadora más rápida se lo han estado peleando entre China y Estados Unidos. Los avances en materia cada día son más vertiginosos, por lo que las capacidades de un ordenador son rápidamente reemplazables. Y los avances continúan.

Ahora, un equipo de investigadores de los Países Bajos, ha creado un material inteligente que podría coadyubar al desarrollo del tan esperado “cerebro cuántico”. Nuestro cerebro no es estático, sino que trabaja cambiándose física y químicamente a sí mismo. Por lo que un cerebro cuántico debería tener esta misma habilidad para comportarse similar a la sinapsis humana,

La magia del cerebro cuántico está cerca gracias a esta máquina atómica

Cerebro cuántico sin software

Para que la inteligencia artificial funcione, las computadoras deben ser capaces de reconocer patrones y aprender nuevos. Esto lo hacen muy bien los ordenadores en la actualidad, el problema es que, para realizarlo dependen de un software o programa de aprendizaje automático que controla el procesamiento de información en un hardware, de forma segregada.

Justamente este problema es la base de la investigación del Instituto de Moléculas y Materiales de la Universidad de Radboud. Desde su perspectiva, la búsqueda para implementar algoritmos de aprendizaje automático en hardware basándose en combinar varios materiales, no es la solución al problema de eficientísimo. Se trata más bien averiguar si una pieza de hardware es capaz de lograrlo sin software. Según explica Alexander Khajetoorian, líder del proyecto, es necesario centrarse en encontrar “nuevas estrategias para almacenar y procesar la información, de una manera energéticamente eficiente”.

La magia del cerebro cuántico está cerca gracias a esta máquina atómica

Descubrieron que es posible. Lo lograron mediante la generación de un sistema de espín atómico que es capaz de emular un tipo de red neuronal conocida como Máquina de Boltzmann, directamente en la dinámica orbital. Para crear este sistema de material bien definido, utilizaron átomos de cobalto en fósforo negro y lo manipularon mediante microscopía de túnel de barrido.

Hardware de aprendizaje automático

El resultado es asombroso, es hardware de aprendizaje automático a escala atómica. No sólo almacena y procesa información, sino que también se adapta. Esto nos acerca en gran medida al desarrollo de un cerebro cuántico más complejo, que sea capaz de adaptarse y cambiar físicamente dependiendo del aprendizaje de las redes neuronales.

La magia del cerebro cuántico está cerca gracias a esta máquina atómica

Aunque todavía hay camino por recorrer:  

“Si eventualmente pudiéramos construir una máquina real a partir de este material, podríamos construir dispositivos informáticos de autoaprendizaje que sean más eficientes energéticamente y más pequeños que las computadoras actuales. Sin embargo, solo cuando entendamos cómo funciona, y eso sigue siendo un misterio, podremos ajustar su comportamiento y comenzar a desarrollarlo en una tecnología. Es un momento muy emocionante”, concluye Khajetoorian.

Referencias:
Kiraly, B., Knol, E.J., van Weerdenburg, W.M.J. et al. An atomic Boltzmann machine capable of self-adaption. Nat. Nanotechnol. (2021). DOI

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

adornos navideños con materiales reciclados

10 ideas de adornos navideños con materiales reciclados

por Ecoosfera
diciembre 8, 2023

Llega la navidad de 2023 y los adornos navideños con materiales...

Ideas para hacer esferas navideñas con material reciclado

Ideas para hacer esferas navideñas con material reciclado

por Ecoo sfera
diciembre 8, 2023

Antes de comprar nuevos adornos para las festividades, considera crear esferas...

Calcula la huella de carbono de tu árbol de Navidad

Calcula la huella de carbono de tu árbol de Navidad

por Alejandra Martínez
diciembre 8, 2023

La duda de si es mejor comprar un árbol natural o...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil