Una Mancha Solar Del Tamaño De Un Planeta Se Multiplicó En 2 Días

Una mancha solar del tamaño de un planeta se multiplicó en 2 días

Una mancha solar que parecía inofensiva, ha multiplicado su tamaño en tan sólo dos días y ahora es del tamaño de un planeta.

Las manchas solares son formaciones de energía acumulada en la corona del Sol que aparecen cuando la actividad de la estrella está en su máximo solar. Aparecen y desaparecen de la atmósfera solar en función de su campo magnético, pero son tan impredecibles que pueden multiplicar sus tamaños en tan sólo un abrir y cerrar de ojos. La mancha identificada como AR3085 tenía un tamaño pequeño hasta hace unos días, pero en un parpadeo multiplicó su diámetro y ahora es del tamaño de un planeta entero.

Una mancha solar del tamaño de un planeta se multiplicó en 2 días

El Sol es nuestra estrella gigantesca que constantemente está generando millones de reacciones nucleares de fusión. Esta naturaleza indómita lo ha vuelto impredecible ante los ojos de los físicos solares que tratan de entender cómo funciona el ciclo solar a medida que el astro mayor se encamina a su máximo pico de actividad.

Uno de los fenómenos que se desprenden del máximo solar son justamente las manchas solares que se identifican como apariciones oscuras en la superficie de la estrella. Es en estas regiones donde los poderosos campos magnéticos creados por el flujo de cargas eléctricas del plasma solar, se anudan hasta tensionarse.

No obstante, tal cantidad de energía acumulada sólo tiene un destino; buscar la salida para liberarse y es así como terminan por rompen, provocando una liberación de energía estrepitosa que se traduce en ráfagas de radiación a las que llamamos erupciones solares. Pero eso no es todo, de vez en cuanto las erupciones pueden traer consigo la liberación de plasma solar que sale disparado hacia el espacio y que se conoce como eyección de masa coronal (CME).

Una mancha solar del tamaño de un planeta se multiplicó en 2 días

Del tamaño de la Tierra

AR3085 apareció hace apenas unos días en la estrepitosa superficie solar, tenía un tamaño moderado que no se describía como importante. No obstante, en tan sólo unos días ha crecido unas 10 veces su tamaño inicial e incluso se ha separado en dos manchas diferentes, cada una de las cuales tiene el diámetro de la Tierra.

Una mancha solar del tamaño de un planeta se multiplicó en 2 días

La NOAA ha detectado explosiones radiactivas directamente desde las manchas y que han tomado camino hacia el espacio. No obstante, también ha informado que se trata de erupciones de clase C, que encajan en la clasificación más débil dentro de la categorización de erupciones solares de la administración estadounidense.

Según la NOAA, las llamaradas de clase A, B y C, son demasiado débiles para mostrar un impacto notable en el planeta Tierra. Las bengalas de clase M ya se clasifican como fuertes y pueden ocasionar apagones de radio en las comunicaciones humanas. El último nivel es la llamarada X que dependiendo de su fuerza, puede generar tormentas geomagnéticas de larga duración en la Tierra, ocasionando daños en los dispositivos satelitales.

Una mancha solar del tamaño de un planeta se multiplicó en 2 días

Por ahora, los satélites solares mantienen vigiladas al par de manchas del tamaño de la Tierra ya que podrían arrojar eyecciones de masa coronal en los próximos días. Si alguno de estos destellos se dirige camino hacia el planeta, entonces tendríamos una tormenta geomagnética, que cabe decir, no afectaría la vida, simplemente ocasionaría auroras polares y alguna que otra falla en las comunicaciones de radiofrecuencia.

La actividad solar se encuentra en su ascenso hacia el máximo del ciclo, por lo que nuevas manchas podrían aparecer en la estrella. Es probable que la cantidad de tormentas solares aumente a medida que pase el tiempo.

Total
0
Share