Los Extraordinarios Beneficios De La Conexión Entre Niños Y Naturaleza

Los extraordinarios beneficios de la conexión entre niños y naturaleza

Nuestra esperanza en este tiempo de crisis es recuperar nuestro vínculo con el planeta y podemos comenzar con reconectar a los niños con la naturaleza.

Los beneficios de crear un vínculo entre los niños y la naturaleza pueden ser magníficos. Se sabe, por ejemplo, que los niños que crecen en la naturaleza tienen hasta 50% menos propensión a padecer desórdenes mentales. Con el tiempo, la ciencia ha comprobado que sumergirse por un momento en la naturaleza es una excelente receta para tratar algunos malestares.

Los extraordinarios beneficios de la conexión entre niños y naturaleza

Es por esto que la organizaciónWildlife Trusts le propuso al gobierno británico incluir la convivencia entre niños y naturaleza al menos 1 hora por día. Esta propuesta se basó en un estudio publicado por el University College de Londres, el cual demostró que los niños expuestos al contacto con la naturaleza tuvieron un incremento notable en la sensación de disfrute y de bienestar personal.

En un mundo donde la resiliencia es urgentemente necesaria, estos procesos de conexión se vuelven básicos para la educación y el desarrollo de los niños. Sentir confianza en nosotros mismos, aprender a escuchar al entorno, mejorar la convivencia con la naturaleza, etc., forma parte de la experiencia de conectar con el medioambiente.

Sería extraordinario que las escuelas se abran a una propuesta que mejorará la calidad humana de los niños con el mundo que los rodea. Si queremos ciudadanos más sanos y sensibles ante la crisis ambiental actual, debemos asegurarnos de que estas propuestas se hagan realidad.

 

Rescatemos la conexión entre los niños y la naturaleza

Una de las principales razones por las que hoy en día el mundo atraviesa una fuerte crisis climática es porque se perdió la relación con la naturaleza. El ser humano creyó que la modernidad, el desarrollo de las ciudades y la estabilidad económica eran lo único importante, y hasta ahora sigue así.

Cada nueva generación se siente más alejada de la naturaleza y los muros de concreto nos separan de las raíces que nos dieron vida. Es por eso que brindarle la oportunidad a los niños de conectarse con la naturaleza nuevamente es nuestra responsabilidad y prioridad en estos tiempos modernos. 

Pongamos en marcha este vínculo entre niños y naturaleza; hagamos ciudades más verdes, creemos más espacios en donde la población infantil disfrute de la soledad y el silencio de los bosques, de las plantas e incluso de los espacios abiertos. Esta podría ser la receta que salve al planeta y garantice un mejor futuro para nuestros niños.

 

Total
0
Share