La Tierra Podría Recibir Una Tormenta Solar Este 14 De Abril

La Tierra podría recibir una tormenta solar este 14 de abril

Una extraña figura en forma de ‘S’ ha enviado una eyección de masa coronal hacia la Tierra que generará tormentas geomagnéticas en los próximos días.

Un grupo de manchas solares que aparentemente se habían definido como de baja actividad, han mostrado que todavía tenemos movimientos en la superficie solar. La NASA y la NOAA han detectado la eyección de más material solar que viene directo hacia la Tierra y que por lo tanto, se espera que en los próximos días se presenten tormentas geomagnéticas en nuestra magnetósfera.

Un antiguo grupo de manchas solares llamado AR2987 había pasado inadvertido por parte de la NASA y la NOAA, pues se creía que estaba inactivo. Sin embargo, recientemente se informó que ha producido una llamarada solar eruptiva que a su vez generó una eyección de masa coronal de halo completo que viene directamente hacia la Tierra. Una primera predicción sobre los estragos que causaría en la magnetósfera, auguraron una tormenta geomagnética de clase G1, sin embargo, la actualización de la NOAA sugiere que se ha elevado el peligro a G2 y que podría impactar en la Tierra el día 14 de abril.

La Tierra podría recibir una tormenta solar este 14 de abril

Filamentos en forma de ‘S’

La forma en ‘S’ que puede apreciarse en el filamento a medida que erupciona, fue captada gracias a los primeros telescopios solares de rayos X como el Yohkon que reportó esta extraña forma en algunas regiones de la superficie solar a principios de 1990. Desde entonces se le ha llamado como ‘sigmoide’ a esta extraña formación que se puede apreciar en las imágenes y que fungiría como una firma muy útil para predecir erupciones solares.

Justamente esta ‘S’ fue vista en la erupción de filamentos ocasionada el pasado 11 de abril de 2022, por lo que da indicios de energía magnética fuertemente acumulada en la corona e igualmente indicaría una potencial llamarada que a su vez causó eyecciones de masa coronal. Se espera que el plasma solar que viene en dirección hacia el planeta, colisione de lleno con la magnetósfera el próximo 14 de abril, cuando generará una tormenta geomagnética de nivel G2 moderada.

La Tierra podría recibir una tormenta solar este 14 de abril

Los filamentos son largas cuerdas de magnetismo y material solar sostenidos en la corona solar por campos magnéticos atados al Sol. Se les llama filamentos en vez de prominencias cuando se les observa al centro del Sol y pueden originarse hasta meses antes de finalmente convertirse en estructuras inestables que terminen por ser lanzadas hacia el espacio. Esta última acción genera lo que conocemos como eyección de masa coronal qu es cuando las partículas plasmáticas salen disparadas hacia todo el Sistema Solar.

En el siguiente video puede observarse la erupción de los filamentos solares en distintas longitudes de onda.

Beautiful filament eruption as seen by SDO in different wavelengths. pic.twitter.com/xB7z8tThtw

— Edward.Vijayakumar (@edwanx)
April 11, 2022

Cabe destacar que las tormentas geomagnéticas de nivel G2 son catalogadas por la NOAA como moderadas, por lo que no se esperan consecuencias para la vida en la Tierra. Las únicas posibilidades son la observación de auroras boreales e interferencia en las comunicaciones de radiofrecuencia.

Total
0
Share